Según un informe de Microsoft, los usuarios de su suite Office pudrían protegerse del 71% de los ataques de seguridad que están relaccionados con estas aplicaciones con sólo instalar una actualización que se publicó hace ya tres años.


Casi tres de cada cuatro ataques (concretamente el 71 por ciento de todos los conocidos en la primera mitad de 2009) que sacan partido de una vulnerabilidad de Word podrían evitarse con un parche que Microsoft lanzó en junio de 2006, según se desprende del informe bianual de inteligencia de seguridad que Microsoft publicó el lunes. El parche es el conocido como MS06-027.

El segundo error más “popular” entre los atacantes, con un 13 por ciento de los casos, intenta aprovecharse de otro error que se solucionó en marzo de 2008, según Microsoft, quien recuerda que el parche para este agujero es uno de los siete solucionados en MS08-014.

Ante estos datos, Microsoft reitera la importancia de mantener actualizado el software, tanto Windows como Office, con las distintas actualizaciones de seguridad que lanza la compañía. “La mayoría de los ataques observados en Office durante la primera mitad de este año (el 55,5 por ciento) han sido resueltas entre julio de 2003 y junio de 2004”, asegura el informe, en el que también se constata que las actualizaciones de Windows se producen mucho antes que las de Office.

Por ello, la compañía recomienda a sus clientes emplear el servicio Microsoft Update.


El gigante de Internet ha unificado en un panel de control todos los ajustes referentes a la privacidad de sus herramientas, como YouTube, Blogger, Gmail o Picasa.

Google ha anunciado hoy el lanzamiento del Panel de Control de Privacidad para gestionar de forma unificada todos los aspectos referentes a la información que almacena Google de los usuarios en cada uno de sus herramientas.

Todos los servicios que ofrece Google están recogidos bajo el paraguas de Gmail, que nos permite crear una cuenta de usuario para acceder a YouTube, Blogger, Google Docs y Picasa, por ejemplo. Aprovechando este único login para todos estos servicios, el buscador ha centralizado los aspectos de control de privacidad para que el usuario pueda ajustarlos de forma rápida y transparente.



Una auténtica manzana de coleccionista. Su corazón lo forma un USB con los 14 álbumes de los Beatles remasterizados y en dos formatos: archivos FLAC de 24 bits y MP3 de 320 kbps, además del arte original de los álbumes ingleses, imágenes y 13 minidocumentales. EMI y Apple Corps “sólo” lanzarán 30.000 ejemplares. Las discográficas deberían hacer más cosas de este estilo para combatir la piratería, además de lloriquear. Aunque los 280 dólares que cuesta (a partir del 7 de diciembre, ahora aceptan reservas) no entran en mi presupuesto, todo hay que decirlo.

Via: http://www.gizmodo.es


Ésta es parte de las oficinas de Google en Zurich, Suiza, y no tienen nada que envidiarle a las oficinas en Estados Unidos.

El concepto de bosque y medio ambiente buscaba reflejar un ambiente de relajación que permitiera incentivar la innovación y el pensamiento original.

Por otro lado, recuerda que la filosofía de trabajar en Google sigue siendo una mezcla entre diversión y trabajo. Ya quisiera yo trabajar en un lugar así.

Via: http://www.fayerwayer.com

A Microsoft cada vez le van mejor las cosas, Bing parece que gusta, Windows 7 ha cautivado a los usuarios y ahora una organización centrada en realizar pruebas y comparativas de antivirus dejó en muy buen lugar a Microsoft Security Essentials.

Concretamente le han dado la calificación más alta para un antivirus gratuito. No se queda ahí la cosa, la solución antivírica de Microsoft también plantó cara a softwares de pago (Norton, Kaspersky, BitDefender, eScan y F-Secure) quedando al mismo nivel que ellos y superando a otros (Avira y AVG).

Via: http://bitelia.com

101 hechos históricos en YouTube

Seguramente has estudiado la caída del Muro de Berlín, la Guerra Fría, el ataque de los japoneses a la base estadounidense de Pearl Habour o el nombramiento de Bill Clinton como presidente de EEUU. Sin embargo, ¿has visto las imágenes de estos acontecimientos en YouTube? Te animamos a revivir o simplemente a descubrir esos momentos a través de 101 vídeos que recorren el pasado histórico mundial en el portal de vídeos de Google.

Hay muchos eventos históricos dignos de mencionen. Sin embargo, en este repaso que nos llega desde Online Degree sólo haremos mención a algunos de los acontecimientos que han marcado la historia mundial. Aun así son suficientes como para pasar un buen rato nutriéndonos de imágenes que han pasado a la posterioridad en el portal de streaming más famoso.





Los ciberdelincuentes envían correos con ofertas de trabajo falsas para conducir a los usuarios a páginas maliciosas.

“Se ha comprobado un aumento dramático en el número de anuncios de empleo falso desde que comenzó la recesión, particularmente este verano y otoño”, señala Susan Joyce, experta en Recursos Humanos y gestora de la página de búsqueda de empleo Job-Hunt.org.

Los amigos de lo ajeno online se están aprovechando del gran número de despidos y personas desempleadas para inventar nuevas formas de difusión de malware. A través de correos electrónicos prometen contratos y sueldos muy atractivos de forma fraudulenta, sin que las ofertas existan realmente.

Soplan vientos de cambio para Microsoft, que está echando el resto en las campañas de promoción de su Windows 7 y el nuevo diseño de algunos de sus productos. La compañía ha decidido hacer una operación de cirugía a su tradicional portal MSN para adecuarlo a los nuevos tiempos y desprenderlo de su imagen ya algo obsoleta.

Así, el gigante tecnológico ha creado una home mucho más atractiva visualmente y ordenada que la que aún aparece al entrar en MSN.com. Está previsto que la nueva imagen no se implante de inmediato, sino que vaya apareciendo de forma escalonada a lo largo de las próximas semanas.

El nuevo diseño se centra en el vídeo, la importación de flujos de medios sociales y la personalización de los usuarios. El logo del portal también ha sufrido un importante lavado de cara, con un cambio radical en la tipografía, mucho más fina, redonda, y recta, aunque se ha conservado la imagen de la mariposa, que ahora toma más espacio en la composición.

En la actualidad MSN es una de las webs con más tráfico, con entre 80 y 100 millones de visitantes en Estados Unidos solamente. Se espera que los cambios ayuden al buscador Bing a aumentar su cuota de negocio frente a Google, según recoge Mashable.

Via: http://www.siliconnews.es

Una de las novedades más interesantes es que Chrome 4 podrá sincronizar los marcadores entre múltiples ordenadores.
 Google ha publicado la beta de Chrome 4.0 que permitirá, entre otras cosas, mantener sus marcadores sincronizados y actualizarlos entre múltiples ordenadores. Por lo tanto esta actualización acabará con la tediosa tarea de tener que copiar manualmente los marcadores cada vez que el usuario esté en un ordenador diferente.

Desde Google afirman que una vez que se haya activado esta característica cualquier cambio que se realice en los marcadores aparecerá sincronizada en el resto de ordenadores en unos segundos.

Por otra parte la nueva beta también tiene importantes mejoras en cuanto a velocidad. Según Google se ha acelerado un 30% el rendimiento respecto del actual Chrome 3, que se lanzó el pasado 25 de septiembre con un 25% más rendimiento respecto a anteriores lanzamientos, además de capacidades HTML5.

Según los últimos datos de la empresa de investigación de mercado Net Applications, Chrome es el cuarto navegador más utilizado, con una cuota de mercado del 3,6%.

Via: http://www.itespresso.es

Sophos, compañía especializada en software y servicios de seguridad, asegura que Windows 7 es vulnerable a 8 de cada 10 virus tras el análisis realizado entre una muestra de los más extendidos de la Red con una copia limpia del sistema y sin software externo de seguridad. La compañía concluye en su blog corporativo que “lamentablemente y a pesar de las afirmaciones de Microsoft, Windows 7 nos ha decepcionado al igual que versiones anteriores”.

El tirón de Windows 7 es indudable como nos están informando estos días nuestros compañeros de MuyWindows, con analistas como Morgan Stanley o firmas de análisis web como NetApplications confirmando notables cifras de ventas e implantación del sistema, más aún si tenemos en cuenta el recorte del consumo actual.

La nueva utilidad blacksn0w ya está disponible para que usuarios del iPhone 3G y del iPhone 3GS puedan realizar tanto el jailbreak como la liberación de estos teléfonos con el software iPhone OS 3.1.2. Hasta la fecha este tipo de opción no estaba disponible y solo era posible realizar el jailbreak de estos dispositivos. Gracias a blacksn0w cualquiera que haya actualizado su teléfono al firmware 3.1.2 y al baseband 05.11.07 ya puede utilizar su móvil de Apple con cualquier operadora. 

La herramienta ya está disponible en blackra1n.com, la web desde la que el creador de este software ha puesto a disposición de los usuarios tanto esta edición como las pasadas utilidades para realizar el jailbreak y liberación del iPhone con distintas versiones del firmware interno.



Twitter en español para todos, ¡ahora sí!

Twitter

Twitter ya está disponible en español para todos, ahora sí, de hecho ya puede ser seleccionado como idioma antes de hacer el registro para nuevos usuarios.

El anuncio llega por medio de la lista de traductores oficial y un post escrito en español en el blog de Twitter:

A principios de mes invitamos a algunos voluntarios a traducir Twitter en más idiomas. Gracias a estos entusiastas voluntarios hispanoparlantes, Twitter está ahora oficialmente disponible en español. Puedes cambiar el idioma en la Configuración o visitar Twitter.com y cambiar la configuración del idioma en el la opción situada en la esquina inferior derecha.

Fuente: http://alt1040.c0m

XPERIA X10 #1

Buenas noticias en el frente de los smartphones producidos por Sony Ericsson deja de una vez por todas Windows Mobile y se pasa a Android como sistema operativo para el nuevo XPERIA X10 que fue anunciado hoy.

En cuanto a características técnicas llama bastante la atención por usar un procesador Qualcomm Snapdragon QSD8250 de 1GHz que seguramente lo hará una de las terminales más veloces del mercado, 256MB de RAM, tendrá pantalla táctil AMOLED de 4 pulgadas, con resolución de 480 x 854 píxeles, cámara de 8 megapixeles, A-GPS, Bluetooth, HSDPA/HSPA, Wi-Fi y demás características estándares en smartphones.

En cuanto a la interfaz gráfica, Sony Ericsson ha decidido seguir el mismo camino que HTC y Motorola haciendo una versión personalizada de la interfaz gráfica para adaptarala a sus equipos. Personalmente no termina de gustarme, me parece que está más enfocada en verse bien que en funcionar bien, pero esas serán conclusiones a las que lleguemos cuando tengamos un equipo en mano y podamos reseñarlo para ustedes.

Sony Ericsson ha publicado un video donde muestra cómo funciona:

El teléfono estará disponible a finales de este año o principios de 2010. Precios no son claros, lugares donde se va a vender tampoco.

Via: http://alt1040.com


Si bien Windows 7 lleva menos de un mes oficialmente en el mercado Microsoft ya se encontraría trabajando en el primer service pack (SP).

Según información filtrada desde un sitio ruso, la compañía lanzaría el primer beta de este SP en Diciembre de este año (sería un beta cerrado), para posteriormente ofrecerlo de manera pública en Enero de 2010. Una segunda beta sería lanzada posteriormente seguida de dos Release Candidate (RC), teniendo programada la publicación de la versión final (RTM) en Junio o, a más tardar, en Agosto de 2010.

Detalles de lo que Microsoft incluiría en este primer SP aún son un misterio, pero se especula que podría incluir nuevas características para el Sistema Operativo, en vez corregir errores (gracias a que Windows 7 parece presentar una menor cantidad de problemas de compatibilidad).

Si este rumor se concreta sería la primera vez que Microsoft lanza un SP en un plazo tan corto desde el lanzamiento de una nueva versión de su Sistema Operativo Windows, y sería obra del excelente trabajo que se está realizando en el área a cargo del desarrollo de Windows 7.

Via: http://www.fayerwayer.com


Si cada día te sientes en el pasado a la hora de fichar, piensa que siempre se puede empeorar: ya se encuentra en el mercado el FaceID (CVJB-G107), un producto que será responsable de más de una mala cara en el trabajo.

Este sistema de reconocimiento facial mantiene un registro de las entradas y salidas de los empleados, pero también permite restringir el acceso a determinadas zonas. Almacena datos de asistencia, horas extras, retrasos (cómo no) y días libres de hasta 500 empleados diferentes, información que puede ser descargada a un pendrive o a través de TCP/IP si está conectada la red.

Hace uso de varias cámaras digitales para tomar instantáneas hasta en la oscuridad y tarda apenas unas fracciones de segundo en hallar correspondencias; además la imagen captada es tridimensional, así que desgraciadamente no podrás escaquearte mostrando una foto a la lente. No te sorprendas si pillas a tu jefe adquiriendo uno en Chinavasion por 480 dólares/325 euros, advertido quedas.

Via: http://es.engadget.com
Share
top