Mostrando entradas con la etiqueta windows 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows 7. Mostrar todas las entradas

Microsoft niega que haya problemas con Windows 7

2de
diciembre

Microsoft dijo el martes que no puede encontrar pruebas de que las actualizaciones de seguridad recientes estén causando problemas con su nuevo sistema operativo Windows 7, al que algunos han calificado como ''la pantalla negra de la muerte''.

El problema, que ha causado que un pequeño número de usuarios vean una pantalla completamente negra después de iniciar sesión, fue identificado por la empresa británica de seguridad de software Prevx la semana pasada, y despertó gran atención después de que el martes saliera una noticia de la BBC.

Prevx había alegado que los cambios en el registro del sistema operativo de Microsoft - la base de datos que almacena los parámetros de configuración - eran la causa más probable de error, pero Microsoft lo niega.
"Microsoft ha estudiado las noticias de que sus actualizaciones de seguridad en noviembre provocaron cambios en los permisos de la base de datos que están causando problemas de sistema a algunos clientes'', dijo el representante de Microsoft, Christopher Budd.

"La compañía ha determinado que esas noticias son imprecisas, y nuestra profunda investigación ha demostrado que ninguna de las actualizaciones lanzadas recientemente guardan relación con el comportamiento descrito en las informaciones'', agregó.

Añadió que los equipos de apoyo de Microsoft no creen que esto sea un gran problema para los usuarios, pero instó a los clientes a contactar con los servicios de asistencia gratuita en caso de que tengan problemas.

Optimizar el tiempo de arranque de Windows 7 y Vista

28de
noviembre

Para todos aquellos que dispongan de procesadores con doble núcleo o de mayor potencial en términos de procesamiento este tip les puede ser de gran utilidad.

Al especificar que se cuenta con más procesadores el proceso de arranque los utiliza y el tiempo de booteo se minimiza. Solo es cuestión de presionar la combinación Win+R, se abre una ventana donde ejecutamos el comando msconfig, nos dirigimos a la pestaña de arranque y seleccionamos Opciones avanzadas.

Estando allí marcamos la opción de número de procesadores, seleccionando la cantidad de núcleos con el que cuente nuestro equipo. Guardamos los cambios y al reiniciar los efectos debiesen notarse en términos de tiempo.

Firefox está un poco atrasado en cuanto a la integración con Windows 7, y eso incluye el funcionamiento de las transparencias en la interfaz gráfica. Si bien la barra superior de la ventana queda transparente si habilitamos esta opción de Aero, el resto del navegador se ve sólido, y el efecto se pierde.

Una extensión que podemos utilizar para mejorar esta apariencia visual es Glasser Pojo, que justamente agrega transparencias a la interfaz del navegador. Lo único que hay que hacer es instalarla y listo, automáticamente tendremos un Firefox adaptado a las transparencias.


Eso sí, solo funciona con el tema por defecto de Firefox y no se extiende sobre la barra de marcadores (aunque si lo visual es primordial para ustedes, pueden ocultarla y listo).

Via: Bitelia

Windows 7 es bastante vulnerable

23de
noviembre
windows 7 seguridad
Si bien el nuevo sistema operativo de Microsoft ya no puede más de popularidad, teniendo el beneplácito de todos los usuarios que lo utilizan, eso no quita que la compañía Sophos haya lanzado un estudio donde se pone a prueba la capacidad en términos de seguridad de Windows 7.

Los resultados arrojaron que este es vulnerable a 8 de los 10 virus más conocidos y redundantes de la red actualmente, las pruebas fueron realizadas en un ordenador con Windows 7 desde una instalación limpia, manteniendo activado y desactivado el UAC.
Por consiguiente no queda más que instalar un buen antivirus, de esta manera contrarrestamos todos los daños posibles que puede detonar un virus dentro de nuestro equipo.

Via: Blumex

La NSA trabajó en Windows 7

20de
noviembre

Por lo visto la Agencia de Seguridad de los Estados Unidos trabajó con Microsoft en el desarrollo de la seguridad de Windows 7. Eso ha provocado temores de que el sistema tenga instaladas puertas traseras por parte de la NSA. Microsoft ha tenido que salir al paso de los comentarios al respecto para aclarar que la Agencia solamente había colaborado en el desarrollo de la guía de seguridad del sistema. La información proviene de una intervención en la comisión de seguridad y terrorismo del Senado.

En una reunión rutinaria de la comisión de seguridad y terrorismo del Senado de los Estados Unidos, el dirfector de seguridad de la información de la NSA, la agencia de seguridad americana, aseguró que la agencia había colaborado con Microsoft en el desarrollo de Windows 7. Durante su declaración el representante de la agencia afirmó que conjuntamente con el Departamento de Defensa se trabajó para mejorar la guía de seguridad de Windows 7.

Algunos analistas han mostrado su preocupación por la aparentemente desinteresada colaboración de la NSA, que podría haber instalado en el sistema una "puerta trasera" para que las autoridades pudieran entrar en los ordenadores que tengan instalado Windows 7. Microsoft ha salido inmediatamente la paso de estas afirmaciones negando cualquier posibilidad de que la NSA hubiese implementado sistemas para acceder a las comunicaciones o los datos de los usuarios.


Según Microsoft ha detallado en qué había consistido la colaboración. El trabajo conjunto se ha centrado exclusivamente, por lo visto, en la herramienta de Cumplimiento de directivas de seguridad de Windows 7. Una solución que permite el control de seguridad de ordenadores con Windows 7 además de las unidades de almacenamiento encriptadas por BitLocker. La NSA no ha intervenido ni tiene datos del desarrollo del núcleo ni de librerías de funcionamiento interno de Windows 7.

Por lo visto no es la primera vez que la NSA colabora con Microsoft para el desarrollo de sus sistemas operativos, ya que lo había hecho anteriormente tanto con Windows Vista como con XP.

Via: MuyComputer

Pequeño jarro de agua fría para Microsoft en China. Un tribunal de ese país ha exigido a los de Redmond que dejen de vender determinadas versiones de Windows las cuales incluyen dos tipografías creadas por la empresa local Zhongyi Electronic, cuyas licencias de propiedad intelectual Microsoft habría violado.

Concretamente las versiones afectadas son Windows 98, 2000, 2003 y XP, las versiones del sistema operativo que usan las fuentes de la discordia. Según esta empresa que se dedica a diseñar tipografías de caracteres chinos, el acuerdo con Microsoft solamente les permitía a estos usar sus fuentes en Windows 95, pero el mastodonte tecnológico utilizó las mismas también en Windows 98, 2000, 2003 y XP.

Por su parte Microsoft dijo que apelarán la decisión ya que consideran el acuerdo firmado con Zhongyi Electronics para explotar sus fuentes cubría no solamente Windows 95 si no también el resto de versiones del sistema operativo.

El caso, pase lo que pase tras la apelación, no afectará mucho a Microsoft en cuanto a ventas, aunque sí mina la imagen de la empresa (que ya está bastante tocada). Lo más interesante de todo es ver como las compañías chinas le están dando la vuelta a la tortilla, duramente mucho tiempo se dedicaron a defenderse de acusaciones de plagio, pero ahora empiezan a ser ellas las que inician litigios contra empresas extranjeras por violaciones de propiedad intelectual.

Via: alt1040

Como saber la compatibilidad de Windows 7

14de
noviembre

Para todos aquellos que requieren información detallada sobre si algún dispositivo, aplicación, software o lo que fuese es o no compatible con Windows 7, en la página oficial se ha puesto a disposición un centro de medios que analiza y diagnostica la compatibilidad respectiva.

Solo es cuestión de ingresar al centro de compatibilidad, elegir la categoría correspondiente y en el submenú escoger la alternativa específica, luego aparece un listado completo con cada uno de los modelos, marcas o versiones disponibles según sea lo que se esté consultando.

Una solución bastante practica para salir de la inquietud en caso de no saber la compatibilidad pertinente con Windows 7.


Via: http://blumex.net

Netbooks con Linux siguen aumentando y están lejos de desaparecer

6de
noviembre


A pesar de lo que diga Microsoft, los netbooks con Linux están lejos de desaparecer, y así lo indica un estudio acerca del hardware que será lanzado con el sistema operativo en lo que queda de este año.
Según el estudio realizado por ABI Research, Linux cubrirá un 32% del mercado de los netbooks en 2009, lo que cambia el escenario que se tenía a principios de año cuando se hablaba de una cifra inferior al 10%.

Hay varios factores que explican estas cifras, y aún causa mucho ruido lo declarado por MSI sobre los netbooks devueltos con Linux.  Como no se puede confiar directamente en los estudios y estadísticas, recordemos algunos antecedentes para entender lo que está sucediendo.


Hay algo que está clarísimo y es que Microsoft con Windows 7 hizo las cosas muchísimo mejor que con Windows Vista (aunque parece que ambos son tan inseguros) y, como no podía ser de otra manera, los números lo están demostrando.

Desde NPD Group nos llega un estudio que revela que el nuevo sistema operativo se está vendiendo realmente bien. De hecho, desde que se lanzó vendió 234% más que lo que vendió Vista el mismo período de lanzamiento.

Pero esto no significa que las ganancias estén relacionadas a ese elevado número porque gracias a los descuentos de las reservas y promociones los ingresos no fueron tan altos. En comparación al anterior OS se ganó un 82% más.


Estos son las versiones que más se están vendiendo:
  1. Windows 7 Home Premium Upgrade
  2. Windows 7 Pro Upgrade
  3. Windows 7 Home Premium Family Pack 3 User Upgrade
La verdad que si bien los números sorprenden porque la diferencia con Vista fue muy grande, no debería parecernos raro. El buzz que se generó (nosotros incluidos) gracias a las pruebas con buenísimos resultados que se hicieron con 7 fueron sorprendentes. Así que estas ventas solamente están demostrando que si las cosas se hacen bien, el éxito de un software llegará solo.

Via:  http://alt1040.com

Win7, vulnerable a 8 de 10 virus

4de
noviembre

Sophos, compañía especializada en software y servicios de seguridad, asegura que Windows 7 es vulnerable a 8 de cada 10 virus tras el análisis realizado entre una muestra de los más extendidos de la Red con una copia limpia del sistema y sin software externo de seguridad. La compañía concluye en su blog corporativo que “lamentablemente y a pesar de las afirmaciones de Microsoft, Windows 7 nos ha decepcionado al igual que versiones anteriores”.

El tirón de Windows 7 es indudable como nos están informando estos días nuestros compañeros de MuyWindows, con analistas como Morgan Stanley o firmas de análisis web como NetApplications confirmando notables cifras de ventas e implantación del sistema, más aún si tenemos en cuenta el recorte del consumo actual.

Primer Service Pack de Windows 7 sería lanzado en 2010

3de
noviembre

Si bien Windows 7 lleva menos de un mes oficialmente en el mercado Microsoft ya se encontraría trabajando en el primer service pack (SP).

Según información filtrada desde un sitio ruso, la compañía lanzaría el primer beta de este SP en Diciembre de este año (sería un beta cerrado), para posteriormente ofrecerlo de manera pública en Enero de 2010. Una segunda beta sería lanzada posteriormente seguida de dos Release Candidate (RC), teniendo programada la publicación de la versión final (RTM) en Junio o, a más tardar, en Agosto de 2010.

Detalles de lo que Microsoft incluiría en este primer SP aún son un misterio, pero se especula que podría incluir nuevas características para el Sistema Operativo, en vez corregir errores (gracias a que Windows 7 parece presentar una menor cantidad de problemas de compatibilidad).

Si este rumor se concreta sería la primera vez que Microsoft lanza un SP en un plazo tan corto desde el lanzamiento de una nueva versión de su Sistema Operativo Windows, y sería obra del excelente trabajo que se está realizando en el área a cargo del desarrollo de Windows 7.

Via: http://www.fayerwayer.com

Convierte tu notebook con Windows 7 en un punto de acceso Wi-Fi

2de
noviembre

El año pasado Microsoft quería incluir, en lo que sería Windows 7, la capacidad para que las notebooks con placa Wi-Fi que estén conectadas a un cable Ethernet, puedan convertirse en puntos de acceso inalámbrico a Internet para otras computadoras. Finalmente esta opción no llegó a la versión final de Windows 7, pero con una simple aplicación, podemos tenerla de todas formas.

La aplicación en cuestión es Connectify, y lo que hace es justamente habilitar la capacidad de que Windows 7 pueda compartir la señal de Internet que recibe vía cable, en forma inalámbrica. Esto se ve especialmente útil para aquellos que reciban solo una conexión por cable, y quieran que otros portátiles puedan conectarse a través de la misma.

La opción también sirve en los casos en que la computadora que va a compartir esté conectada a una red Wi-Fi, pero por la que haya que pagar, por ejemplo. De esta forma, se puede pagar solo por la conexión de ese equipo, y tener otros (el de un amigo, o quizás el móvil) compartiéndola sin necesidad de pagar por ella.

Connectify aún está en beta, y es una aplicación gratuita para Windows 7.

Via: http://bitelia.com


El nuevo Ubuntu, ¿rival para Windows 7?

29de
octubre

  • Canonical ha presentado la revisión 9.10 de su sistema operativo.
  • Basado en software libre, incluye varias mejoras.
  • Su lanzamiento coincide con el de Windows 7

La compañía Canonical, responsable de Ubuntu, acaba de anunciar el lanzamiento de la versión 9.10 de ese sistema operativo basado en Linux.

La nueva versión de Ubuntu mejora la encriptación de unidades Las primeras pruebas de esta revisión han sido, al parecer, positivas, tal y como apuntan medios especializados como eWeek Europe. Éste destaca "novedades interesantes" en el nuevo Ubuntu, como por ejemplo la mejora en la encriptación de unidades, unas políticas de permisos más exigentes y nuevos servicios en nube.

La página de la compañía explica además, paso a paso, las utilidades que ofrece: desde email, que se complementa con un libro de direcciones y un calendario compatible con MS Outlook, a un chat que se integra con Yahoo, Gmail, MSN, Jabber o AOL entre otros.

Para navegar, escoge Mozilla Firefox 3.5 por "su rapidez y seguridad".

Sus usuarios podrán, asimismo, subir fácilmente a la web sus fotos para compartirlas con los amigos en redes sociales como Flickr, Facebook y Picassa. También posibilita gestionar archivos musicales, crear documentos de trabajo o disfrutar con más de 400 juegos "complemente gratis".

El arranque de esta revisión de Ubuntu coincide con el del nuevo Windows 7, del cual se ha dicho que es "tan bonito como lo que hace Apple y no te trata como un burro". Además, este último ofrece como puntos fuertes una compatibilidad óptima con programas externos, ventanas inteligentes y arranque rápido.

Via: http://www.20minutos.es

Microsoft publica Guía Windows 7

27de
octubre

La compañía de Redmond acaba de hacer pública una guía sobre su nuevo sistema operativo. Se trata de 140 páginas en las que se explican los fundamentos principales de Windows 7 así como distintas maneras de sacar partido al mismo. Microsoft está trabajando de manera muy eficiente en cuanto al soporte que está dando a Windows 7 desde su lanzamiento, parece que la compañía aprendió de sus errores con Windows Vista y está siendo mucho más concienzuda en cuanto al soporte hacia el usuario final.

Microsoft acaba de publicar la guía de producto de Windows 7 en su Microsoft Download Center (XPS: 30.5 Mbytes, PDF: 62 Mbytes). Tiene nada menos que 140 páginas y es el documento oficial sobre Windows 7 en lenguaje no técnico que la compañía ha publicado.

Tiene tres secciones principales. La introducción describe cómo Microsoft diseñó Windows 7, las ediciones disponibles y qué hay de nuevo. La segunda sección, Windows for You, se adentra en las características que integra Windows 7 para simplificar las tareas del día a día, trabajar de la manera que quieras y hacer nuevas cosas posibles.

La última sección, Windows 7 for IT Professionals, explica cómo Windows 7 puede hacer a la gente productiva esté donde esté, administrar los riesgos a través de mejorada seguridad y control, y reducir los costes por mantenimiento de PC. Además de ello, da un pequeño vistazo a Microsoft Desktop Optimization Pack detallando cómo ese kit de aplicaciones puede ayudar a las compañías a disponer de un escritorio más organizado y mejor administrado.

Via: http://muycomputer.com


Aparte de todas las novedades que incluye Windows 7, hay que destacar los esfuerzos de Microsoft por acercarse al usuario y conocer sus opiniones. Durante el desarrollo del sistema operativo, los programadores lograron un contacto casi personal a través de Twitter. Ahora, con la versión final en las tiendas, la compañía estrenó una cuenta en la red de microblogging que ofrece soporte técnico y recoge sugerencias.

Sólo añade @MicrosoftHelps a tu perfil y envía la pregunta, que únicamente puede estar referida al nuevo SO. El detalle es que deberás lograr que entre en los famosos 140 caracteres, algo que a veces puede ser complicado. La contestación llegará como reply o vía mensaje directo si es muy compleja o específica, generalmente con enlaces a documentación o programas sugeridos.

Esta magnífica propuesta es un método más sencillo que la mesa de ayuda telefónica, el correo electrónico o la búsqueda en la base de conocimientos, y encima posee un tiempo de respuesta aceptable. Ojalá se extienda a otros productos y que todo el feedback recolectado sirva para mejorarlos.

Via: http://bitelia.com

41 meses tras las rejas por vender software “pirata” en eBay

26de
octubre

El Departamento de Justicia anunció que un hombre de 46 años de Virgina, en Estados Unidos, fue sentenciado a 41 meses de prisión por vender software “pirata” a través de eBay.

Se trata de Gregory William Fair que el martes recibió esta sentencia que determinó el Distrito de Columbia quien, además, tendrá que pagar nada menos que US$743.098 a quienes perjudicó con sus ventas.

Pero si estás sintiendo algo de lástima mejor que sigas leyendo, porque se estima que el hombre tuvo aproximadamente un millón de dólares de ganancia y si miramos su garaje podremos encontrar un lindo BMW 525i, un Hummer H2, un Mercedes CL600 y un Pontiac GTO del ‘69.

Y yo que pensaba que vender software pirata no dejaba tanto dinero. Me parece que me voy a comprar unos cuantos cientos de CDs y empiezo a grabar Windows 7.


Windows 7, que está disponible desde el 22 de octubre en las tiendas de todo el mundo, es "el mejor sistema operativo de toda la historia de Microsoft", según anunció esta semana la presidenta de Micrososft Ibérica, María Garaña: "Es más rápido, más fácil de usar, más seguro y tremendamente innovador", apuntó.

Muchos medios han dado la bienvenida a este nuevo Windows con euforia tras la decepción que supuso el Vista. Desde Microsiervos han recopilado algunos de las citas más descriptivas sobre lo que significa Windows 7: "Esa pesadilla que ha durado tres años, llamada Windows Vista, ha terminado" (NY Times); "Es un antiVista" (Techworld); "Es tan bonito como las cosas que hace Apple y no te trata como un burro" (The Inquirer); "El mejor Windows" (Tech Radar)...

En 20minutos.es te ofrecemos algunas de las perlas que esconde Windows 7:

  • Compatibilidad con programas y conectores externos: cuando Microsoft lanzó al mercado Windows Vista habían muchos 'drivers' (de audio y vídeo principalmente) y conectores usb para los que no se estaba preparado. Eso provocó que diese problemas para instalar, simplemente, una impresora. Las advertencias de seguridad, constantes en Vista, desaparecen casi por completo en 7, siendo éste "mucho más seguro".
  • Ventanas 'inteligentes': Cuando se tiene varias ventanas abiertas, al seleccionar una y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan, al repetir esta acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.
  • Arranques mucho más rápidos: una de las quejas más habituales de los usuarios, tanto de Vista como de XP, era la velocidad de arranque. El nuevo sistema operativo de Microsoft se inciará el doble de rápido que lo hacía Vista.
  • Gráficos más detallados: Windows 7 viene equipado con DirecX 11, una aplicación creada para facilitar la correcta visualización de los productos multimedia que, tras el relativo fracaso de la versión anterior, pondrá a disposición de los usuarios gráficos avanzados que multiplican los detalles sin reducir la velocidad de los juegos.
  • Cien veces más rápido: algunos expertos en tecnología piensan que el DirectCompute es la parte más revolucionaria del nuevo Windows. Se trata de una aplicación que multiplica la capacidad del procesamiento paralelo de las GPUs -unidades de procesamiento gráfico- para crear aplicaciones de cálculo altamente eficientes. El resultado es un incremento notable de la velocidad de procesamiento de datos.
  • Operar con varios monitores a la vez: otra aplicación presente en el nuevo sistema operativo, la llamada Eyefinity, permite trabajar de una forma eficiente con varios monitores. En un principio, esta tecnología necesitará una tarjeta gráfica ATI 5870, que cuesta alrededor de 379 dólares (252 euros), pero con el tiempo el coste se rebajará sensiblemente.
  • Informática de 64 bits: Microsoft vendía dos versiones de Vista, una para los ordenadores con predecesores de 32 bit y otra para los que portaban 64 bit. Ahora, 7 incluye ambas versiones, de 32 y 64. Así, el nuevo windows será lanzado en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultimate.
  • Guía de televisión para vídeos en Internet: el Windows Media Center permite a los usuarios de televisión por cable o satélite reproducir y grabar los contenidos. Con Windows 7 esta tecnología se ha desarrollado aún más. Una de estas mejoras es el Web TV Channel, una especie de guía de vídeos de Internet que permite ver clips de la Red sin ninguna interferencia.
  • Modo XP: el modo XP es una tecnología de virtualización orientada a pequeñas y medianas empresas que podrán, gracias a la tecnología llamada de virtualización, seguir ejecutando aplicaciones diseñadas para XP sin que haya problemas de compatibilidad.
  • Pantalla táctil: la nueva interfaz muctitáctil permite agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente tocando la pantalla. Esta tecnología ya fue adelantada en 2008 en una conferencia por Steve Ballmer y Bill Gates.

Fuente: http://www.20minutos.es/

Hasta la vista, Vista: comienzan ventas de Windows 7

22de
octubre

Ya comenzó la venta oficial de Windows 7 en el mundo, un sistema operativo que ha causado bastante expectación y en la mayoría de los casos, buenas impresiones por parte de los usuarios del software de Microsoft que dejan atrás a Vista (aquí puedes ver algunas de las novedades).

El sitio web de la empresa ya tiene disponibles las diferentes versiones: Ultimate (USD$319), Professional (USD$299) y Home Premium (USD$199).

Los precios por actualizaciones desde una versión anterior son más baratos. Igualmente, si compraste tu PC después de mediados de junio de este año, consulta el sitio web de tu fabricante porque puedes conseguir una actualización gratuita.

Junto con el lanzamiento, Microsoft abre hoy su primera tienda física en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos) y comienza a vender PC y también accesorios de otros fabricantes en su propio y remodelado sitio web, un quiebre con el modelo de ventas que había mantenido históricamente.

Como curiosidad, la gente de la tienda además tiene un blog con comentarios y la compañía creó una cuenta de Twitter de ayuda, para quienes tengan dudas con la instalación.

Fuente: http://www.fayerwayer.com

Windows 7: récord (y antes de nacer)

21de
octubre

Dell SX2210T: 21,5 pulgadas Full HD con toque multitáctil

20de
octubre

Mientras unos optan por formatos panorámicos acompañados de ratones "mágicos", otros incluyen una característica bastante peculiar a sus pantallas: pantalla multitáctil. Así es, Dell ha mostrado el nuevo SX2210T, una pantallita de 21,5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 píxeles que además viene acompañada de una par de entradas HDMI y DVI y una webcam de 2 megapíxeles integrada en la zona superior.

Entrando un poco más a fondo, nos encontramos con un más que justito ratio de contraste de 1000:1 y un tiempo de respuesta de 2ms de gris a gris, prestaciones que seguro que te sonarán ya que se pueden encontrar en el modelo sin pantalla táctil que ya rondaba por en mercado. Recordamos que las funciones "con dos dedos" únicamente estarán disponibles en Windows 7 y, de momento, no parece ofrecer soporte a otros sistemas operativos.

Fuente: http://es.engadget.com
Share
top