15 proyectos Open Source grandiosos

28de
noviembre
La filosofía Open Source lleva muchos años demostrando sus virtudes, y aunque hay miles de proyectos que se han acogido a este tipo de filosofía de desarrollo, hay proyectos que claramente merecen mención aparte por su impacto en el mundo tecnológico.

opensource-en-empresas-2

ara gustos los colores, claro está, así que nos gustaría que comentáras si crees que falta o sobra algo en una lista que hemos adaptado a partir del artículo de SmashingApps -los comentarios son nuestros- y que desde luego es un perfecto ejemplo de lo que uno puede encontrar en el mundo Open Source. Y para los que no lo tengan claro aún: el Open Source también existe en Windows y Mac OS X, tal y como confirman las versiones para esos sistemas operativos de muchos de estos proyectos.

Los 15 proyectos Open Source a los que deberíamos dar gracias cada día son los siguientes:

Para todos aquellos que dispongan de procesadores con doble núcleo o de mayor potencial en términos de procesamiento este tip les puede ser de gran utilidad.

Al especificar que se cuenta con más procesadores el proceso de arranque los utiliza y el tiempo de booteo se minimiza. Solo es cuestión de presionar la combinación Win+R, se abre una ventana donde ejecutamos el comando msconfig, nos dirigimos a la pestaña de arranque y seleccionamos Opciones avanzadas.

Estando allí marcamos la opción de número de procesadores, seleccionando la cantidad de núcleos con el que cuente nuestro equipo. Guardamos los cambios y al reiniciar los efectos debiesen notarse en términos de tiempo.

Firefox está un poco atrasado en cuanto a la integración con Windows 7, y eso incluye el funcionamiento de las transparencias en la interfaz gráfica. Si bien la barra superior de la ventana queda transparente si habilitamos esta opción de Aero, el resto del navegador se ve sólido, y el efecto se pierde.

Una extensión que podemos utilizar para mejorar esta apariencia visual es Glasser Pojo, que justamente agrega transparencias a la interfaz del navegador. Lo único que hay que hacer es instalarla y listo, automáticamente tendremos un Firefox adaptado a las transparencias.


Eso sí, solo funciona con el tema por defecto de Firefox y no se extiende sobre la barra de marcadores (aunque si lo visual es primordial para ustedes, pueden ocultarla y listo).

Via: Bitelia
Al cerrar o desactivar tu cuenta de Facebook, esta queda "congelada", es decir no se borran tus datos, fotos, amigos o intereses y puedes volver a reactivarla ingresando tu email y contraseña en cualquier momento.

Pero si deseas eliminar tu cuenta de Facebook de forma permanente y que tus datos, fotos y actualizaciones no estén nuevamente disponibles online para nadie, debes enviar tu solicitud a través del siguiente enlace:



Recuerda que al eliminar tu cuenta de esta forma, no podrás recuperar tus datos y fotos, así como tampoco volver a activarla.

Si deseas respaldar tus datos antes de dar de eliminar tu cuenta en Facebook puedes utilizar la siguiente aplicación para Firefox: ArchiveFacebook.
Share
top