Una jueza argentina ha prohibido el acceso a Internet y el uso de teléfonos móviles durante un año como castigo para tres adolescentes que protagonizaron una violenta pelea entre ellas en la ciudad argentina de Posadas, según la prensa local de aquel país.

Las jóvenes, que tienen entre 16 y 17 años, deberán someterse a la asistencia de un gabinete de psicólogos mientras continúan sus estudios secundarios, dispuso además la jueza Marcela Leiva.

Tambien serán sometidas a un seguimiento de su rendimiento escolar, apuntaron fuentes judiciales citadas por la web del diario Página/12, de Buenos Aires.

El trío de adolescentes había protagonizado el mes pasado una pelea durante una fiesta estudiantil en Posadas, capital de la provincia de Misiones (noreste), vecina a la ciudad paraguaya de Encarnación.

La pelea fue grabada con un teléfono móvil por un testigo que lo divulgó a través de la web de vídeos Youtube, con lo cual la Policía de Misiones identificó a las contendientes.

Fuente: 20minuto.es


Paso 1
: Primero tienes que bajar e instalar la aplicación. Puedes hacerlo desde su sitio oficial www.nextvideosoft.com.

Descarga e instala la aplicación "Next Video iPod Converter" freeware (gratis). La interfaz del programa esta en inglés pero es muy intuitivo y fácil de usar.

Paso 2: En el programa elige la opción YouTube Download. Se abrirá una ventana que con el texto Enter YouTube Video URL seguido de un campo en donde hay que ingresar la URL (dirección completa) del video que deseas bajar.

Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=smA0AW1xo9w.

Para empezar la descarga debes hacer click en el botón OK. Antes debes asegurarte en que directorio (ubicación) vas a bajar el archivo. Para esto debes hacer click en el botónChange.

Paso 3: La mayoría de los videos subidos a YouTube son de duración corta así que no tardará mucho tiempo en descargarlo. Después que finalice la descarga se abrirá automáticamente una ventana con el título Select output format en donde tienes que elegir el formato al que quieres convertir el archivo con extensión .flv descargado de YouTube. Aparecerá en forma predeterminada los formatos para reproductores iPod. Para ver los demás formatos tienes que hacer click en el botón de la parte inferior Other Pro. Devices y elegir, en este caso, AVI o MP3.

Paso 4: Antes de convertirlo puedes configurar las propiedades del video de salida (tamaño, audio, codéc, etc.) haciendo click en el botón Settings, para esto debes tener un conocimiento básico sobre los atributos de audio y video.

Paso 5: Por último eliges el directorio de salida y haces click en el botón Start. Luego de que la conversión termine se abrirá automáticamente una ventana (del directorio elegido) con el archivo ya convertido a AVI o MP3.

Eso es todo el proceso de conversión y espero que te haya servido tanto como a mí.

Fuente: http://www.articuloz.com



¿Dominará Linux la electrónica de consumo mundial? Así lo cree Jim Zemlin, presidente de la fundación Linux, señalando la importante tendencia en el sector tecnológico para el crecimiento y adopción del sistema abierto durante un discurso en el evento Maemo celebrado en Amsterdam. La mayor flexibilidad, libertad y ausencia de costes por pago de licencias, permitirá a Linux convertirse en la mayor plataforma mundial de la electrónica de consumo, estima, apoyada principalmente en el segmento móvil y en sistemas embebidos.

De hecho, la plataforma Linux ha aumentado considerablemente su importancia y extensión en la electrónica de consumo proporcionando la base de innumerables productos como set-top-boxes, lectores de libros electrónicos, teléfonos móviles y segmento de integrados/embebidos, resalta Zemlin indicando algo obvio: “la plataforma sólo avanzará con ayuda de los fabricantes”. “Tardará un tiempo hasta que las compañías se den cuenta de los beneficios del código abierto pero les aseguro que eso sucederá”, explica el responsable de la fundación que gobierna Linux poniendo de ejemplo a nuevos actores como Intel -segundo contribuyente mundial al kernel- o Nokia “que están utilizando importantes recursos para mejorar tecnologías de código abierto”.





“Lógicamente las empresas se esfuerzan para cumplir sus propios objetivos pero indirectamente ayudan a otros colaboradores”, dice Zemlin que apuesta por mostrarles los beneficios de una participación de alto nivel para atraer más compañías al ecosistema.

Zemlin especuló además con el aumento del “hardware subvencionado” hasta “coste cero” con plataforma Linux por las operadoras móviles y proveedores de servicios de Internet en el segmento de smartphones, MIDs y netbooks. Una tendencia que va en aumento aunque ni a coste cero -hay que “atarse” a la operadora y pagar religiosamente tarifas de voz y datos- y que además no impide que integren sistemas propietarios.

Aún así, Zemlin se muestra confiado en el crecimiento de Linux en la electrónica de consumo hasta alcanzar a la mayoría de dispositivos. Una previsión que contrasta con la débil implantación en los ordenadores de consumo como señalaban nuestros compañeros de MuyLinux, aunque se trate de segmentos diferentes del mercado.

Fuente: www.muycomputer.com

En caso que Windows 7 no se convierta en un éxito por sí solo, Microsoft tiene el poder suficiente para inclinar la balanza a favor de su próximo sistema operativo.

Una cosa es segura, Microsoft no experimentará la misma derrota con Windows 7, que la que tuvo con Windows Vista. Tal es la convicción de la consultora IDC, que hace referencia a algunos informes según los cuales numerosas empresas prefieren conservar Windows XP en lugar de migrar hacia el próximo sistema operativo Windows 7.

IDC escribe que hay pocas razones para suponer que Windows 7 será un fracaso. Windows XP tiene actualmente más años de trayectoria que para el lanzamiento de Windows Vista, y no está tampoco en condiciones de aprovechar nuevos PC, dotados de un número mayor de procesadores y abundante RAM. Para las empresas también será cada vez más difícil aferrarse a Windows XP, sistema que ya no es comercializado, y para el cual Microsoft ya no desarrolla actualizaciones de seguridad.



En otras palabras, Microsoft tiene las herramientas para obligar a los usuarios a migrar a Windows 7, si éstos no deciden hacerlo por cuenta propia. "La realidad es que no habrá muchas alternativas a Windows 7 para las empresas", escribe el analista de IDC, Anders Elbak.

A juicio de Elbak, numerosos programas importantes serán lanzados en versiones para Windows 7. Así, aunque las empresas continúen sintiéndose satisfechas con Windows XP y sus programas actuales, en algún momento de los próximos tres años deberán cambiar a Windows 7 para tener un sistema operativo compatible con sus programas.

"Cuando las empresas también sus computadoras, éstas vendrán con Windows 7 preinstalado. Por lo tanto, tendrán un entorno mixto, en que las empresas funcionarán con Windows XP y Windows 7. Hay numerosas empresas que tienen acuerdos con Microsoft, de forma que podrán actualizar a Windows 7 gratuitamente", indica Elbak.

El analista de IDC no considera a Cloud Computing ni a los sistemas operativos basados en la redes como alternativas reales a Windows 7. "Sólo estamos en los albores de la computación en la nube, y tomará largo tiempo antes que las empresas decidan migrar a sistemas operativos basados en la nube", agrega.

Recientemente, el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, declaró que Windows 7 no representará un incremento inmediato en las ventas de PC. IDC coincide con tal observación, agregando que se producirá un recambio natural de hardware, en la medida que sus características técnicas lo hagan necesario.

Diversas investigaciones coinciden en señalar que las empresas optarán por una actitud más bien pasiva durante el primer año, y que hacia fines de 2010 comenzarán a migrar masivamente hacia Windows 7.

Fuente: Diario TI
Share
top