Microsoft publica Guía Windows 7

27de
octubre

La compañía de Redmond acaba de hacer pública una guía sobre su nuevo sistema operativo. Se trata de 140 páginas en las que se explican los fundamentos principales de Windows 7 así como distintas maneras de sacar partido al mismo. Microsoft está trabajando de manera muy eficiente en cuanto al soporte que está dando a Windows 7 desde su lanzamiento, parece que la compañía aprendió de sus errores con Windows Vista y está siendo mucho más concienzuda en cuanto al soporte hacia el usuario final.

Microsoft acaba de publicar la guía de producto de Windows 7 en su Microsoft Download Center (XPS: 30.5 Mbytes, PDF: 62 Mbytes). Tiene nada menos que 140 páginas y es el documento oficial sobre Windows 7 en lenguaje no técnico que la compañía ha publicado.

Tiene tres secciones principales. La introducción describe cómo Microsoft diseñó Windows 7, las ediciones disponibles y qué hay de nuevo. La segunda sección, Windows for You, se adentra en las características que integra Windows 7 para simplificar las tareas del día a día, trabajar de la manera que quieras y hacer nuevas cosas posibles.

La última sección, Windows 7 for IT Professionals, explica cómo Windows 7 puede hacer a la gente productiva esté donde esté, administrar los riesgos a través de mejorada seguridad y control, y reducir los costes por mantenimiento de PC. Además de ello, da un pequeño vistazo a Microsoft Desktop Optimization Pack detallando cómo ese kit de aplicaciones puede ayudar a las compañías a disponer de un escritorio más organizado y mejor administrado.

Via: http://muycomputer.com


La popularidad y gran rentabilidad de las tiendas de aplicaciones está haciendo que la mayoría de marcas y compañías hayan apostado por esa línea de negocio. La última noticia al respecto es que Google Wave dispondrá de la suya. El nuevo servicio on-line que Google está poniendo en marcha va a disponer de una tienda de aplicaciones en la que los usuarios podrán adquirir nuevos gadgets y pequeñas aplicaciones para complementar los servicios de serie de Wave. Será similar Market en Android.

Google ha hecho público durante una reunión de un grupo de usuarios en Londres que Google Wave va tener su propia tienda de aplicaciones. La utilidad de comunicación en tiempo real y compartir archivos ya tiene su kit de programación para nuevas características pero además tendrá un sitio centralizado donde los usuarios podrán adquirir aplicaciones que expandan sus características. Wave está basado en la nube y muchas aplicaciones serán por tanto también en la nube, pero también hay soporte para aplicaciones off-line para plataformas específicas.

La tienda tendrá un modelo de negocio similar a Android Market o App Store y compartirá los beneficios entre los desarrolladores y Google. Wave se ha posicionado como alternativa al email y permite que los usuarios charlen con otros a la vez que envían fotos o otros contenidos, con una novedosa interfaz que permite la edición multiusuario de textos y otros documentos. Los desarrolladores han mostrado que puede usarse para conversaciones de audio y vídeo y otras tareas más intensivas.

Via: http://www.muycomputer.com


Facebook está tomando acciones ante perfiles de personas que han fallecido, lo comunican por medio de un emotivo post en el blog oficial de la red social.

Ahora, por medio de un formulario de contacto es posible que familiares y amigos avisen de la muerte de alguien que tiene perfil en Facebook. Cuando se ha confirmado el deceso (por medio de algún tipo de certificado), la cuenta en cuestión es modificada de la siguiente forma:

  • No aparecerá en contactos nuevos sugeridos.
  • Cambia el nivel de privacidad de tal forma que cualquier dato pueda ser visto por amigos confirmados previamente.
  • Se elimina información como actualizaciones de estátus o información de contacto.
  • Ya no será posible hacer login con la cuenta.

Lo único que será posible es agregar mensajes en el wall de la persona fallecida y asumo que subir nuevas fotos donde aparezca.

Via: http://alt1040.com


Google cumplió hace poco 11 años y en conmemoración la gente de la empresa en Reino Unido realizó un video que recorre los momentos más importantes de su historia en poco más de 2 minutos.

Con verlo podemos observar la increíble velocidad con la que creció la empresa. Para que nos demos una idea, en el 2001 pusieron la primer oficina internacional en Tokio y hoy, 8 años más tarde, están prácticamente en cada rincón del globo.

Después poco a poco vamos viendo como la línea de cantidad de productos se va incrementando. Desde AdWords, que nació con 350 clientes, pasando por YouTube, Google Maps, Android, Chrome hasta Chrome OS. Siempre, siempre que veo esta clase de video en relación a Google pienso que empezaron en un garaje 2 personas y me parece algo completamente inalcanzable.

Lo interesante es la pregunta que dejan al final: What next?

Via: http://alt1040.com

1251388938 0 thumb Un gran porcentaje de usuarios Facebook se siente inconforme con las nuevas modificaciones de la página de inicio

El pasado viernes 23 de octubre la red social Facebook sufrió una pequeña modificación en su página de inicio, pero parece ser que no ha sido del agrado de muchos de sus usuarios, pues a raíz de ello se han presentado protestas de inconformidad pidiendo que por favor se regrese a la antigua versión.

La alternativa ha conllevado a que varias personas le den un espaldarazo a la red social, pues ya están cansados de tantos cambios imprevistos.

Esta no ha sido la primera vez que las directivas del portal deciden modificar su página de inicio, como tampoco ha sido la primera protesta que ha se ha desarrollado a lo largo del año.

Los dirigentes de las protestan esperan que las directivas les solucionen el problema y así todo pueda regresar a la normalidad.

Via: http://facebooknoticias.com


Aparte de todas las novedades que incluye Windows 7, hay que destacar los esfuerzos de Microsoft por acercarse al usuario y conocer sus opiniones. Durante el desarrollo del sistema operativo, los programadores lograron un contacto casi personal a través de Twitter. Ahora, con la versión final en las tiendas, la compañía estrenó una cuenta en la red de microblogging que ofrece soporte técnico y recoge sugerencias.

Sólo añade @MicrosoftHelps a tu perfil y envía la pregunta, que únicamente puede estar referida al nuevo SO. El detalle es que deberás lograr que entre en los famosos 140 caracteres, algo que a veces puede ser complicado. La contestación llegará como reply o vía mensaje directo si es muy compleja o específica, generalmente con enlaces a documentación o programas sugeridos.

Esta magnífica propuesta es un método más sencillo que la mesa de ayuda telefónica, el correo electrónico o la búsqueda en la base de conocimientos, y encima posee un tiempo de respuesta aceptable. Ojalá se extienda a otros productos y que todo el feedback recolectado sirva para mejorarlos.

Via: http://bitelia.com


Usar Youtube para escuchar música es algo que muchos internautas hacen (por no decir todos). Sin embargo, al querer oir varias piezas, el asunto no es tan simple y hay que perder tiempo cambiando de tema manualmente. Gracias a la creatividad humana, todas esas trabas son cosa del pasado.

Tuberadio es un nuevo servicio que permite ordenar y crear listas con las canciones sueltas o discos completos, que los usuarios suben al sitio de videos. Con una interfaz “inspirada” en iTunes, podemos agrupar las canciones por “menú”, grabarlo y compartirlo en línea.

Incluso quienes no tienen la costumbre de usar YouTube para ver videos se adaptarán fácilmente, ya que ofrece las carátulas de los discos originales que incluyen las obras. La experiencia de uso es muy sencilla y tiene una curva de aprendizaje mínima.

Al final, le pones play a la lista y te olvidas que estás ejecutando archivos desde YouTube, aunque también se muestre el video. Además, incorpora la reproducción aleatoria y permite repetir canciones o listas completas. El único detalle es que algunas canciones se demoran un poco en cargar, como pasa también en el sitio de Google. El resto es muy recomendable.

Via: http://www.fayerwayer.com

Un nuevo video irrumpe con éxito en la red. Se trata de “No te metas a mi Facebook”, del cantante colombiano Esteman. Contiene un ritmo muy pegajoso y su letra trata de las situaciones que a diario los usuarios de esta enorme red social tienen que aguantar para estar en la moda “Facebook”.

Via: http://facebooknoticias.com

Share
top