¿Qué pasará si Ubuntu 10.04 arranca en 10 segundos?

23de
noviembre

Seguimos a vueltas con Google Chrome OS, un sistema operativo del que se dieron muchos detalles recientemente y que apuesta por la velocidad, seguridad y simplicidad de las que tanto hablaron los responsables del proyecto durante esa reciente presentación.

Una de las claves en las que incidieron dichos desarrolladores fue el hecho de que Google Chrome OS era capaz de arrancar en 7 segundos gracias a un nuevo proceso de arranque que eliminaba parte de las tareas que se ejecutan normalmente en el proceso de inicio de un PC o portátil. Si esa es una de las cosas de las que presume Chrome OS, deberían tener en cuenta que Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx lo hará en apenas 10 segundos.

Al menos eso es lo que han afirmado en el anuncio oficial de dicha distribución, que se produjo el pasado 22 de septiembre y que solo destacaba un apartado -algo a resaltar- de todos los objetivos que se querían lograr: la velocidad.

“La velocidad es un ingrediente esencial del ataque del lince, y la velocidad es nuestro objetivo. Hemos mejorado el tiempo de arranque de cada una de las versiones en esta era de Ubuntu, y esperamos completar algunas de las mayores mejoras necesarias para arrancar en 10 segundos en Lucid. Afinar Upstart y la colaboración con Debian nos acercará aún más a ese objetivo“.

Algunas pruebas preliminares han demostrado que el objetivo es factible, y de hecho algunos hablan de que en realidad el objetivo es que Ubuntu arranque en tan sólo 5 segundos, algo que dejaría a Chrome OS a la altura del betún.

¿Qué sentido tendrá entonces Chrome OS? Teniendo en cuenta que podemos tener un sistema operativo completo que arranque en apenas 10 segundos -aunque es probable que esto se cumpla solo en unidades SSD, que son las únicas sobre las que correrá Chrome OS oficialmente- será mucho más recomendable y preferible por muchos usuarios, ¿no creen?

Via: MuyLinux


¿Eres un DJ frustrado? Pues ahora puedes dejar de serlo gracias al iPhone y una aplicación llamada Touch DJ con la que podrás manipular tanto MP3 o M4A y hacer todo tipo de rascados, loopings, ecualizaciones y efectos que te puedas imaginar Gracias a su "visual mixing" podrás hacerlo todo con los dedos.

El punto débil del programa es que no podrás transferir canciones desde iTunes, sino que necesitarás hacerlo mediante la propia librería del programa. Con todo, el resultado es espectacular y puedes verlo en un vídeo un poco más abajo.



windows 7 seguridad
Si bien el nuevo sistema operativo de Microsoft ya no puede más de popularidad, teniendo el beneplácito de todos los usuarios que lo utilizan, eso no quita que la compañía Sophos haya lanzado un estudio donde se pone a prueba la capacidad en términos de seguridad de Windows 7.

Los resultados arrojaron que este es vulnerable a 8 de los 10 virus más conocidos y redundantes de la red actualmente, las pruebas fueron realizadas en un ordenador con Windows 7 desde una instalación limpia, manteniendo activado y desactivado el UAC.
Por consiguiente no queda más que instalar un buen antivirus, de esta manera contrarrestamos todos los daños posibles que puede detonar un virus dentro de nuestro equipo.

Via: Blumex

Twitter / Home

La legendaria pregunta que aparecía sobre el campo de texto para actualizar Twitter ha cambiado de: ¿Qué estás haciendo? (What are you doing?) a ¿Qué está pasando? (What’s happening?).

Aunque podría parecer un cambio irrelevante, es parte importantísima del motivo por el cual Twitter es lo que es hoy. Pero también refleja el cambio fundamental que ha sucedido en el comportamiento general de los usuarios con la herramienta. De hecho, en general han estado haciendo un cambio para darle mucha más importancia al tiempo real y lo que está pasando en el mundo reflejado por sus usuarios.


Twitter / Inicio

Por cierto en que en la traducción al español, la pregunta aún sigue siendo qué estás haciendo.

Via: alt1040
Share
top