Office 2010 en español ya se puede descargar gratis en Internet

19de
noviembre
office_2010_1

Ya es posible descargar gratis Office 2010 en español, la última versión de la suite de aplicaciones de ofimática. Basta con acceder a la página web oficial de Microsoft para bajarnos el software de instalación sin coste alguno. Así podrás probar en tu PC las novedades que contienen los nuevos Word, Excel y PowerPoint, además de otros programas como Outlook, Access o OneNote.



No se trata aún de la versión definitiva, que Microsoft planea lanzar a principios del próximo año. De todos modos, se trata de una beta completamente funcional. De hecho es la segunda que se ofrece al público, puesto que la primera fue ofrecida el pasado verano. Por tanto, la actual debería resultar incluso más estable. Pese a tratarse de una versión de prueba, no existen restricciones a la hora de usar los programas.
office_2010_2
Las principales novedades de Microsoft Office 2010 incluyen las versiones web de las aplicaciones para trabajar online, al estilo de Google Docs. Además, tienen cierta orientación hacia las redes sociales, puesto que estarán integradas con la comunidad Windows Live. Incluso Outlook ofrece la posibilidad de chatear con nuestros contactos, como también ocurre en Gmail.

Descargar Microsoft Office 2010
Primero fueron el navegador Chrome y las Google Apps. Ahora Google da el paso definitivo hacia la creación de un sistema operativo propio con la presentación oficial de Google Chrome OS.

Aunque su aspecto externo es muy similar al entorno Windows, Chrome OS estará competamente basado en aplicaciones web. Según Google, esto no sólo evitará al usuario el tener que instalar y gestionar nuevos programas, sino que redundará en una mayor velocidad y seguridad del sistema.

En cuanto a velocidad, desde Google manifiestan su completa obsesión porque el nuevo sistema operativo sea rápido y capaz de gestionar distintas aplicaciones sin merma de agilidad. Desde Mountain View aseguran que Chrome OS será capaz de arrancar y cerrarse en cuestión de segundos. Eso sí, no especifica de cuantos segundos estamos hablando.

La seguridad de Chrome OS será, se supone, mucho más dura frente a virus y malware porque cada aplicación tendrá su propio módulo de seguridad y el sistema comprobará el código cada vez que arranque, resolviendo cualquier modificación malintencionada con un simple reinicio. A continuación les ofrecemos un vídeo hecho por Google explicando el funcionamiento de su nuevo juguete.

YouTube Preview Image
El lanzamiento comercial de Chrome OS aún tardará un año en hacerse realidad, pero Google quiere ir dando forma al proyecto con la ayuda de la comunidad de programadores y creadores de contenido. De hecho, el nuevo sistema operativo será de código abierto. En otras palabras,  todo el que quiera podrá modificar el código y crear nuevas aplicaciones. Para este fín, Google ha puesto en marcha los proyectos Chromium, una web dónde los programadores que quieran participar en el Navegador Chrome o en el sistema operativo homónimo podrán acceder al código o debatir entre ellos.

Con esta maniobra tan temprana, Google también quiere asegurarse que terceras compañías pueden acceder a este nuevo proyecto y, eventualmente, desarrollar el sistema para integrarlos en sus dispositivos.

¿Tendrán Microsoft o Ubuntu razones para empezar a preocuparse?

Via: TuExperto

Un problema en el ordenador central del sistema de control aéreo de Estados Unidos obligó hoy a retrasar o cancelar miles de vuelos en todo el país, informaron las autoridades de aviación.

El sistema en el que se ha registrado el fallo es el que controla los planes de vuelo de las aerolíneas, según dijo la portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), Kathleen Bergen.

Por el momento, se desconoce el número exacto de vuelos afectados así como cuándo quedará solventado el problema, pero Bergen indicó que, por el momento, todavía hay vuelos despegando y aterrizando.

Parte de esas operaciones se llevan a cabo manualmente. Se están investigando las causas del problema y, mientras tanto, se mantiene la cobertura de radar así como la comunicación con los aviones en el aire en estos momentos

Via: Primera Hora

La popular aplicación de procesado de imágenes es una de las más importantes del mundo Open Source, pero los desarrolladores de Ubuntu han decidido que dicha solución no formará parte de la oferta estándar de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx.

Las razones son contundentes: el usuario general no la utiliza, y además la interfaz de usuario es demasiado compleja. En Ubuntu creen que la inmensa mayoría de usuarios tienen suficiente con aplicaciones como F-Spot, y no necesitan GIMP.



Ninite es simplemente el Santo Grial de toda PC nueva y vacía, aunque puede ser increíblemente útil en cualquier computadora que tengas tiempo utilizando. Uno de los grandes dolores de cabeza de las aplicaciones en PC es su cavernícola forma de instalarse, dando golpes con un mazo de bits a diestra y siniestra. Es tan bueno Ninite que es lo mejor que le ha podido pasar a los usuarios de PCs en milenios cósmicos de años luz (no debe ni existir esa medida de tiempo, pero así de largo era).

Su funcionamiento es muy simple, entras en el sitio web Ninite.com, no tienes que registrarte ni nada, sólo seleccionas de una lista que aplicaciones cuales quieres y Ninite hace todo por ti, con un simple click. No tienes que estar dándole vueltas a media Internet descargando el Firefox, el uTorrent, el Dropbox, el Skype, el iTunes, el Evernote, el VLC, etc. Es tan mágico que te quedaras preguntandote durante 3 horas con 27 minutos, que demonios ha estado haciendo Microsoft todos estos malditos años (para no decir Fucking Years!!).

Via: alt1040

Pequeño jarro de agua fría para Microsoft en China. Un tribunal de ese país ha exigido a los de Redmond que dejen de vender determinadas versiones de Windows las cuales incluyen dos tipografías creadas por la empresa local Zhongyi Electronic, cuyas licencias de propiedad intelectual Microsoft habría violado.

Concretamente las versiones afectadas son Windows 98, 2000, 2003 y XP, las versiones del sistema operativo que usan las fuentes de la discordia. Según esta empresa que se dedica a diseñar tipografías de caracteres chinos, el acuerdo con Microsoft solamente les permitía a estos usar sus fuentes en Windows 95, pero el mastodonte tecnológico utilizó las mismas también en Windows 98, 2000, 2003 y XP.

Por su parte Microsoft dijo que apelarán la decisión ya que consideran el acuerdo firmado con Zhongyi Electronics para explotar sus fuentes cubría no solamente Windows 95 si no también el resto de versiones del sistema operativo.

El caso, pase lo que pase tras la apelación, no afectará mucho a Microsoft en cuanto a ventas, aunque sí mina la imagen de la empresa (que ya está bastante tocada). Lo más interesante de todo es ver como las compañías chinas le están dando la vuelta a la tortilla, duramente mucho tiempo se dedicaron a defenderse de acusaciones de plagio, pero ahora empiezan a ser ellas las que inician litigios contra empresas extranjeras por violaciones de propiedad intelectual.

Via: alt1040

 El próximo navegador de Microsaoft estará a la par de Chrome o Firefox en rendimiento de JavaScript.
 Microsoft ha confirmado que Internet Explorer 9 ofrecerá un rendimiento con JavaScript significativamente mayor comparado con las primeras series del navegador. De hecho, según la compañía, IE9 está casi a la par con Firefox y Chrome, a pesar de haber sido desarrollado en unas pocas semanas y de que Microsoft reconozca que queda mucho trabajo por hacer.

En mediciones anteriores se estableció que Chrome es casi diez veces más rápido que Internet Explorer 8, mientras que Firefox supera al navegador veterano en casi cuatro veces.

Sin estar de acuerdo con estas mediciones, Microsoft ha llegado a decir que no quiere participar ren una guerra entre navegadores medida sólo por la velocidad, y que utilizando un test de descarga de las 25 web más visitadas, IE8 es más rápido que Firefox o Chrome.

Discusiones al margen, Microsoft ha reconocido la importancia de optimizar el rendimiento de JavaScript y su próximo navegador promete variar los resultados de las mediciones.

Via: http://www.itespresso.es

La facturación de este juego ha superado la de 'Grand Theft Auto IV', que en su primera semana generó 500 millones de dólares.

A pesar de estar preocupada por la debilidad de la demanda, Activison Blizzard, responsable del juego del que todos hablan, Call of Duty: Modern Warfare 2 ha anunciado que el título ha facturado 550 millones de dólares en sus primeros cinco días a la venta.

El juego, un 'shooter' en primera persona que permite a los jugadores dirigir a soldados de élite en misiones por todo el mundo, ha superado el récord de “Grand Theft Auto IV”, de Take Two Interactive, que vendió más de 500 millones de dólares en su primera semana.

Activision no ha ofrecido datos de cuántas unidades se han vendido, aunque la semana pasada sí que anunció que había vendido 4,7 millones de copias y generado una facturación de 310 millones de dólares en su primer día de venta en Estados Unidos y Reunio Unido.

Los analistas se han apresurado a sacar las calculadoras y sobre una estimación de 60 dólares el juego calculan que se han vendido entre 11 y 13 millones de copias.

Via: http://www.itespresso.es

  • Ofrecerá en Outlook la posibilidad de integrar aplicaciones de acceso a los perfiles y cuentas de redes sociales.
  • La versión de prueba del nuevo Office 2010 ya puede descargarse.
  • LinkdIn es la única red que ha confirmado su colaboración. 
El gigante informático Microsoft ha lanzado en Internet la versión gratuita de pruebas de su nuevo software de oficina, Office 2010, que por primera vez estará integrado con las redes sociales virtuales. El anuncio fue hecho en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales 2009 (PDC 09) que se celebra en Los Ángeles desde el martes y cerrará sus puertas el jueves y donde ya se presentó la versión final del Windows Azure, plataforma de Microsoft para la programación en la "nube".

La remodelada versión del Office 2010 ofrecerá en su gestor de correos electrónicos Outlook la posibilidad a empresas como Twitter o Facebook de desarrollar una aplicación que habilite el acceso a las cuentas de los usuarios o a sus perfiles. Hasta el momento solamente la red empresarial LinkedIn se ha comprometido a tener listo su conexión con Outlook para cuando el Office 2010 salga oficialmente al mercado en la primera mitad del próximo año.
Share
top