Twitter en español para todos, ¡ahora sí!

3de
noviembre

Twitter

Twitter ya está disponible en español para todos, ahora sí, de hecho ya puede ser seleccionado como idioma antes de hacer el registro para nuevos usuarios.

El anuncio llega por medio de la lista de traductores oficial y un post escrito en español en el blog de Twitter:

A principios de mes invitamos a algunos voluntarios a traducir Twitter en más idiomas. Gracias a estos entusiastas voluntarios hispanoparlantes, Twitter está ahora oficialmente disponible en español. Puedes cambiar el idioma en la Configuración o visitar Twitter.com y cambiar la configuración del idioma en el la opción situada en la esquina inferior derecha.

Fuente: http://alt1040.c0m

XPERIA X10 #1

Buenas noticias en el frente de los smartphones producidos por Sony Ericsson deja de una vez por todas Windows Mobile y se pasa a Android como sistema operativo para el nuevo XPERIA X10 que fue anunciado hoy.

En cuanto a características técnicas llama bastante la atención por usar un procesador Qualcomm Snapdragon QSD8250 de 1GHz que seguramente lo hará una de las terminales más veloces del mercado, 256MB de RAM, tendrá pantalla táctil AMOLED de 4 pulgadas, con resolución de 480 x 854 píxeles, cámara de 8 megapixeles, A-GPS, Bluetooth, HSDPA/HSPA, Wi-Fi y demás características estándares en smartphones.

En cuanto a la interfaz gráfica, Sony Ericsson ha decidido seguir el mismo camino que HTC y Motorola haciendo una versión personalizada de la interfaz gráfica para adaptarala a sus equipos. Personalmente no termina de gustarme, me parece que está más enfocada en verse bien que en funcionar bien, pero esas serán conclusiones a las que lleguemos cuando tengamos un equipo en mano y podamos reseñarlo para ustedes.

Sony Ericsson ha publicado un video donde muestra cómo funciona:

El teléfono estará disponible a finales de este año o principios de 2010. Precios no son claros, lugares donde se va a vender tampoco.

Via: http://alt1040.com


Si bien Windows 7 lleva menos de un mes oficialmente en el mercado Microsoft ya se encontraría trabajando en el primer service pack (SP).

Según información filtrada desde un sitio ruso, la compañía lanzaría el primer beta de este SP en Diciembre de este año (sería un beta cerrado), para posteriormente ofrecerlo de manera pública en Enero de 2010. Una segunda beta sería lanzada posteriormente seguida de dos Release Candidate (RC), teniendo programada la publicación de la versión final (RTM) en Junio o, a más tardar, en Agosto de 2010.

Detalles de lo que Microsoft incluiría en este primer SP aún son un misterio, pero se especula que podría incluir nuevas características para el Sistema Operativo, en vez corregir errores (gracias a que Windows 7 parece presentar una menor cantidad de problemas de compatibilidad).

Si este rumor se concreta sería la primera vez que Microsoft lanza un SP en un plazo tan corto desde el lanzamiento de una nueva versión de su Sistema Operativo Windows, y sería obra del excelente trabajo que se está realizando en el área a cargo del desarrollo de Windows 7.

Via: http://www.fayerwayer.com


Si cada día te sientes en el pasado a la hora de fichar, piensa que siempre se puede empeorar: ya se encuentra en el mercado el FaceID (CVJB-G107), un producto que será responsable de más de una mala cara en el trabajo.

Este sistema de reconocimiento facial mantiene un registro de las entradas y salidas de los empleados, pero también permite restringir el acceso a determinadas zonas. Almacena datos de asistencia, horas extras, retrasos (cómo no) y días libres de hasta 500 empleados diferentes, información que puede ser descargada a un pendrive o a través de TCP/IP si está conectada la red.

Hace uso de varias cámaras digitales para tomar instantáneas hasta en la oscuridad y tarda apenas unas fracciones de segundo en hallar correspondencias; además la imagen captada es tridimensional, así que desgraciadamente no podrás escaquearte mostrando una foto a la lente. No te sorprendas si pillas a tu jefe adquiriendo uno en Chinavasion por 480 dólares/325 euros, advertido quedas.

Via: http://es.engadget.com

Las tres empresas podrían crear una sociedad conjunta encargada de vender la virtualización de VMware, equipamiento de Cisco y almacenamiento de EMC bajo el paraguas V-Bloq.

Se espera que las tres compañías anuncien esta misma semana una 'joint venture' para vender productos y servicios de centros de datos utilizando la virtualización. Al menos esto es lo que afirman en Wall Street Journal. Los nuevos productos, llamados V-Block, combinan equipamiento de almacenamiento de EMC con los nuevos servicios virtualizados y equipamiento de redes de Cisco y la tecnología de virtualización de VMware.

El pasado mes de septiembre Wall Street Journal informó que Cisco y EMC estaban manteniendo conversaciones para crear un nueva sociedad centrada en servicios llamada Alpine. El nuevo V-Block podría ser este mismo servicio. Los productos se venderán como una solución que las empresas pueden instalar en sus propios centros de datos, aunque parece ser que los clientes tendrán la opción de suscribirse a un servicio virtualizado.

El hecho de que Cisco haya estado revendiendo equipamiento de almacenamiento de EMC durante años y que posea una participación en la compañía de software de virtualización VMware, que se ha convertido en una unidad de EMC, da sentido a la unión que han planteado estas tres compañías.

Por otra parte, destacar que a principios de este año Cisco anunció una nueva arquitectura de centro de datos a la que bautizó como Unified Computing, que incluye nuevos servidores virtualizados además de soporte y software de integración coordinado de compañías como Intel, Microsoft, EMC y VMware.

Según Wall Street Journal la nueva sociedad conjunta tendrá su propio CEO y se anunciará mañana miércoles, después de que Cisco presente los resultados de su primer trimestre.

Via: http://www.itespresso.es

Share
top