Ink es una película que salió en el 2009 y, como todas, al poco tiempo de ser presentada llegó a la red y, entre otros lugares, a los trackers de BitTorrent. El éxito de la película en internet fue muy grande y por ese motivo obtuvo un total aproximado de 400 mil descargas. Obviamente Hollywood hubiera salido con voceros, perros doberman y altavoces a gritar que les estaban haciendo perder dinero pero este no fue el caso.
Jamin y Kiowa Winans, escritores de Ink, explicaron que están a favor de la descarga de su película de la red y que “están feliz de que Ink tenga esta exposición sin precedentes”.
Para que se den una idea, esto ayudó a que el film creciera esta semana en popularidad en IMDB un 81,093% y, en consecuencia, también se incrementaron las ventas en DVD y Blu-ray.
Nada mejor que escuchar las palabras de Jamin y Kiowa, quienes enviaron este mail hace algunas horas a la lista de correo de Ink:
La compañía asegura que su lenguaje es “productivo, rápido y divertido”.
Rápido y divertido: así será a partir de ahora desarrollar software... siempre que se utilice el nuevo lenguaje de programación que acaba de presentar Google. Go es, según el propio buscador, “productivo, rápido y divertido”.
Según publica eWEEK, el nuevo lenguaje experimental toma lo mejor de Python y de C y C++ e intentará resolver algunos de los principales problemas que el buscador ha encontrado que presentan los actuales lenguajes de programación, como la confusión que crean los ordenadores multinúcleo o el descontento de los programadores con algunos sistemas pesados.
Gooogle continuará trabajando en Go, aunque ya ha empezado a verle potenciales usos. “Mientras seguimos mejorándolo también estamos haciendo experimentos y Go se conforma como un firme candidato para nuestro entorno de servidores”, explican desde la compañía.
Más información en el análisis de eWEEK
Andar es muy sano pero si necesitas alguna razón más, puedes pensar en tu móvil. El Generador Personal de Energía de nPower (PEG por sus siglas en inglés) funciona gracias a la energía cinética que generas mientras caminas o corres, pero no la almacena sino que la transfiere a través de un cable USB 2.0.
Según sus creadores, un paseo de una hora permite llenar tu batería hasta un 80% de su capacidad, de modo que no sólo devuelves tu teléfono a la vida, sino que además quemas calorías y te pones en forma.
Aún no se encuentra a la venta, pero se puede reservar por 148 dólares (unos 98 euros) en la página web del fabricante.
Click aqui para visitar la pagina web del fabricante: http://greennpower.com/
Via: http://es.engadget.com
Uno de los principales inconvenientes que plantean los ordenadores portátiles es la duración de su batería. No todos cuentan con una vida prolongada y, aunque así sea, termina por menguar con el uso y el paso del tiempo. Hemos hecho una pequeña recopilación de prácticas que permiten alargar la autonomía de los equipos.
Algunas son de sentido común, pero otras costumbres no están tan extendidas. ¿Preparados?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)