Ataques on-line con la Gripe A como gancho

29de
octubre
“Gripe A”, un término que nada tenía que ver con la tecnología, desde hace unos meses es utilizado por los autores de spam y malware como gancho para aprovecharse de la curiosidad y temor que produce este virus y así, lograr que más víctimas caigan en sus redes.

Lo cierto es que estas artimañas ya empezaron a ver la luz en abril, sólo unos días después de que las autoridades comenzaran a dar noticias sobre el virus, conocido oficialmente como H1N1, los investigadores de seguridad empezaron a detectar spam relacionado con el tema. En la actualidad, el 4 por ciento del correo no deseado tiene que ver con la Gripe A.

Más de seis meses después, el H1N1 ha infectado a muchos miles de personas en todo el mundo, del mismo modo que lo han hecho los ataques a equipos informáticos relacionados con el mismo. Así, se pueden encontrar de todo tipo, desde los que pretenden infectar nuestros PC, a los que buscan robar información sobre tarjetas de crédito o vender identidades. Detallamos algunas de las líneas comunes utilizadas en los últimos ataques de este tipo.


Con el objetivo de fomentar buenas relaciones en Facebook se ha lanzado Peace.facebook.com, un proyecto que busca reducir los altos índices de violencia que se presentan a diario en el globo.

Esta nueva propuesta pretende promover lazos de amistad entre grupos y personas violentas que por diferentes circunstancias de la vida tienden a enfrentarse.

El proyecto ha tenido una buena acogida, a tal punto que ya reportan 26.287 vinculaciones, distribuidas entre Grecia, Turquía, Israel e India y Pakistán.

Actualmente se han entablado 53.100 conversaciones entre cristianos y ateos, y 1.250 entre musulmanes y judíos.

Peace.facebook.com no solo fomenta lazos de amistad entre personas de diferentes religiones y creencias, sino que también está dirigido hacia aquellos temas políticos.

Dentro de la alternativa los usuarios podrán intercambiar ideas mutuamente, así que si aun no has vivido dicha experiencia te invitamos a que lo hagas.

Via: http://facebooknoticias.com


  • Canonical ha presentado la revisión 9.10 de su sistema operativo.
  • Basado en software libre, incluye varias mejoras.
  • Su lanzamiento coincide con el de Windows 7

La compañía Canonical, responsable de Ubuntu, acaba de anunciar el lanzamiento de la versión 9.10 de ese sistema operativo basado en Linux.

La nueva versión de Ubuntu mejora la encriptación de unidades Las primeras pruebas de esta revisión han sido, al parecer, positivas, tal y como apuntan medios especializados como eWeek Europe. Éste destaca "novedades interesantes" en el nuevo Ubuntu, como por ejemplo la mejora en la encriptación de unidades, unas políticas de permisos más exigentes y nuevos servicios en nube.

La página de la compañía explica además, paso a paso, las utilidades que ofrece: desde email, que se complementa con un libro de direcciones y un calendario compatible con MS Outlook, a un chat que se integra con Yahoo, Gmail, MSN, Jabber o AOL entre otros.

Para navegar, escoge Mozilla Firefox 3.5 por "su rapidez y seguridad".

Sus usuarios podrán, asimismo, subir fácilmente a la web sus fotos para compartirlas con los amigos en redes sociales como Flickr, Facebook y Picassa. También posibilita gestionar archivos musicales, crear documentos de trabajo o disfrutar con más de 400 juegos "complemente gratis".

El arranque de esta revisión de Ubuntu coincide con el del nuevo Windows 7, del cual se ha dicho que es "tan bonito como lo que hace Apple y no te trata como un burro". Además, este último ofrece como puntos fuertes una compatibilidad óptima con programas externos, ventanas inteligentes y arranque rápido.

Via: http://www.20minutos.es
Share
top