La mayoría de los ataques a Office se solucionan con un parche de hace 3 años

5de
noviembre

Según un informe de Microsoft, los usuarios de su suite Office pudrían protegerse del 71% de los ataques de seguridad que están relaccionados con estas aplicaciones con sólo instalar una actualización que se publicó hace ya tres años.


Casi tres de cada cuatro ataques (concretamente el 71 por ciento de todos los conocidos en la primera mitad de 2009) que sacan partido de una vulnerabilidad de Word podrían evitarse con un parche que Microsoft lanzó en junio de 2006, según se desprende del informe bianual de inteligencia de seguridad que Microsoft publicó el lunes. El parche es el conocido como MS06-027.

El segundo error más “popular” entre los atacantes, con un 13 por ciento de los casos, intenta aprovecharse de otro error que se solucionó en marzo de 2008, según Microsoft, quien recuerda que el parche para este agujero es uno de los siete solucionados en MS08-014.

Ante estos datos, Microsoft reitera la importancia de mantener actualizado el software, tanto Windows como Office, con las distintas actualizaciones de seguridad que lanza la compañía. “La mayoría de los ataques observados en Office durante la primera mitad de este año (el 55,5 por ciento) han sido resueltas entre julio de 2003 y junio de 2004”, asegura el informe, en el que también se constata que las actualizaciones de Windows se producen mucho antes que las de Office.

Por ello, la compañía recomienda a sus clientes emplear el servicio Microsoft Update.


El gigante de Internet ha unificado en un panel de control todos los ajustes referentes a la privacidad de sus herramientas, como YouTube, Blogger, Gmail o Picasa.

Google ha anunciado hoy el lanzamiento del Panel de Control de Privacidad para gestionar de forma unificada todos los aspectos referentes a la información que almacena Google de los usuarios en cada uno de sus herramientas.

Todos los servicios que ofrece Google están recogidos bajo el paraguas de Gmail, que nos permite crear una cuenta de usuario para acceder a YouTube, Blogger, Google Docs y Picasa, por ejemplo. Aprovechando este único login para todos estos servicios, el buscador ha centralizado los aspectos de control de privacidad para que el usuario pueda ajustarlos de forma rápida y transparente.



Una auténtica manzana de coleccionista. Su corazón lo forma un USB con los 14 álbumes de los Beatles remasterizados y en dos formatos: archivos FLAC de 24 bits y MP3 de 320 kbps, además del arte original de los álbumes ingleses, imágenes y 13 minidocumentales. EMI y Apple Corps “sólo” lanzarán 30.000 ejemplares. Las discográficas deberían hacer más cosas de este estilo para combatir la piratería, además de lloriquear. Aunque los 280 dólares que cuesta (a partir del 7 de diciembre, ahora aceptan reservas) no entran en mi presupuesto, todo hay que decirlo.

Via: http://www.gizmodo.es


Ésta es parte de las oficinas de Google en Zurich, Suiza, y no tienen nada que envidiarle a las oficinas en Estados Unidos.

El concepto de bosque y medio ambiente buscaba reflejar un ambiente de relajación que permitiera incentivar la innovación y el pensamiento original.

Por otro lado, recuerda que la filosofía de trabajar en Google sigue siendo una mezcla entre diversión y trabajo. Ya quisiera yo trabajar en un lugar así.

Via: http://www.fayerwayer.com

A Microsoft cada vez le van mejor las cosas, Bing parece que gusta, Windows 7 ha cautivado a los usuarios y ahora una organización centrada en realizar pruebas y comparativas de antivirus dejó en muy buen lugar a Microsoft Security Essentials.

Concretamente le han dado la calificación más alta para un antivirus gratuito. No se queda ahí la cosa, la solución antivírica de Microsoft también plantó cara a softwares de pago (Norton, Kaspersky, BitDefender, eScan y F-Secure) quedando al mismo nivel que ellos y superando a otros (Avira y AVG).

Via: http://bitelia.com
Share
top