El tirón de Windows 7 es indudable como nos están informando estos días nuestros compañeros de MuyWindows, con analistas como Morgan Stanley o firmas de análisis web como NetApplications confirmando notables cifras de ventas e implantación del sistema, más aún si tenemos en cuenta el recorte del consumo actual.
Según Sophos, no. Las pruebas realizadas con una instalación limpia del sistema y la configuración predeterminada que ofrece Microsoft en la UAC mostraron que Windows 7 es vulnerable a 8 de 10 virus de los más extendidos a los que se enfrentó.
La conclusión de Sophos es que el propio sistema es incapaz de proporcionar protección frente al malware moderno, que sigue necesitando un antivirus instalado y que es tan inseguro como anteriores Windows.
Sin dudar de las afirmaciones de Sophos, y coincidiendo en la necesidad de software externo de seguridad en sistemas Windows, en este punto conviene indicar que Microsoft ha abierto una guerra de considerables proporciones con los proveedores de seguridad al ofrecer su propia suite de seguridad gratuita y que si no hubiera sido por las preocupaciones anti-monopolio seguramente hubiera venido instalada de serie en Windows 7.
0 comentarios:
Publicar un comentario