Cómo era el mundo antes que llegara Firefox

10de
noviembre

Firefox está de cumpleaños, ayer cumplió 5 años de haber sido lanzado y me gustaría recordar en 5 puntos, cómo era el mundo antes que el navegador se liberara:
  • El mercado de uso de navegadores estaba dominado por uno que no respetaba los estándares web.
  • La simple idea de que un navegador compita en contra de Internet Explorer no era imaginable.
  • No existía un navegador gratuito disponible para Windows, Mac y Linux que ofreciera soporte y respetara los estándares web.
  • La gran mayoría de los usuarios tenían que abrir una ventana diferente para cada página web que visitaran, Firefox popularizó (pero no inventó) la navegación por pestañas.
  • Agregar más usos al navegador era solo posible por medio de semi-hackeos no-oficiales al software. Firefox popularizó el uso de “add-ons” con soporte nativo.
5 años más tarde de su lanzamiento inicial, Firefox es usado por más de 300 millones de personas y ha sido descargado más de mil millones de veces. Es una excelente demostración del poder del software libre, una prueba de la importancia del soporte de estándares web y que la adopción de un programa es posible ofreciendo calidad de producto, más que el marketing y las instalaciones “por default”.

Via: http://alt1040.com

Vamos a estar claros, Twitter no es fácil de comprender, es peor que el Béisbol en complejidad y al igual que este deporte, si no entiendes las reglas no vas a disfrutar ni entender que es lo que ocurre. Para complicar más la situación, la mayoría de las reglas de Twitter ni siquiera están escritas, ni son aceptadas por todos. Cada quien adapta la herramienta a sus necesidades e inventa su propio código a seguir.

Aunque suene difícil, Twitter es como un juego de Béisbol donde todo ocurre de forma lógica pero sin haber escrito las reglas. El resultado debería ser el mismo, al final del juego, que si contáramos con un manual de 1000 páginas explicando cada inexistente norma.

Lo primero que yo le digo a mis amigos, cuando puedo convencerlos de crear una cuenta en Twitter, es que se van a encontrar con dos tipos de personas: los que usan el sentido común y los que asesinan al sentido común en cada mensaje de 140 caracteres. Los segundos son terribles, creen que Twitter es la Tierra Media y que ellos son los encargados de proteger el Anillo Único del “What are you doing?”. Si tienes esto claro vas a poder aprender rápido y te va a servir para aceptar ideas y rechazar lo que está mal.


La primera vez que entras en Twitter es difícil, hay mucho silencio y lo más seguro es que vengas con una mente facebookiana llena de ideas preestablecidas, olvídalo todo, relájate y sigue algunos de estos consejos (sólo si encuentras el sentido común en ellos).



¿Por qué falla un PC? ¿Puedo evitar mandar a reparar mi PC a un técnico? el siguiente artículo te enseñará cómo darle mantenimiento preventivo a tu PC en siete sencillos pasos.

Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo (PC's, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.

Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.

Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.

El mantenimiento preventivo, en siete pasos:

Share
top