Usuarios Twitter mas jóvenes que los de FaceBook


Aunque no termina de ser Tuenti, los usuarios del microblogging más popular del momento tienen menos edad que los de Facebook, su principal competidor dentro de los medios sociales. A pesar de que la red social se lleva la mayor parte del público, Twitter recoge a internautas más jóvenes capaces de adaptarse a esta modalidad de mensajes cortos que ya llevan ensayando mucho tiempo en sus móviles. No obstante, los mayores prefieren compartir su información en Facebook.

Facebook lleva un año subiendo la media de edad de sus usuarios mientras que Twitter la mantiene como el año 2008. La diferencia no es demasiado elevada (Twitter tiene una media de 31 años y Facebook, ahora, de 33), pero aun así el microblogging triunfa entre los más jóvenes que ya están acostumbrados al límite de caracteres de los mensajes cortos, según un informe de Pew.

Según datos del estudio, el 19% de los usuarios de Internet se conectan a redes tipo Twitter para compartir actualizaciones sobre sí mismos. Esto representa un incremento significativo respecto a anteriores encuestas (diciembre de 2008 y abril de 2009), cuando sólo era el 11%. De este modo, se confirma de nuevo lo que ya sabíamos: las comunidades sociales siguen en auge.

No obstante, Twitter sigue despertando curiosidad entre los más jóvenes. Los usuarios entre 18 y 44 años manifiestan que han utilizado habitualmente Twitter en los últimos nueve meses, mientras que los mayores de 45 años se adaptan más lentamente. Por ejemplo, el 37% de los internautas entre 18-44 años usan Twitter u otro servicio similar, subiendo desde el 18% de diciembre de 2008.


Los programas portables son verdaderos aliados para quienes tenemos que estar de un lado para el otro, y no siempre podemos tener la notebook encima. Y la legión de ellos que podemos encontrar en Portable Apps, se sumó esta semana Skype, para poder tener el famoso cliente de VoIP en nuestro pendrive, listo para ser usado.

Además de poder tenerlo con nosotros estemos donde estemos (bueno, y donde haya una computadora), Skype Portable, como todos los programas de su tipo, no corre procesos de fondo ni agrega información al registro de Windows.

Para evitar problemas legales, la versión portable descargará también la regular durante la “instalación”, que nos costará unos 20MB extra (mientras que la portable, solo 1MB). Una vez que lo hayamos ubicado en su carpeta, podremos ejecutarlo desde allí.

En cuanto a la información como contactos, al estar asociados a cuentas de Skype, podrán ser accedidos desde cualquier versión, incluso ésta.

Skype Portable es compatible con Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.

Via: http://bitelia.com

Los miembros que componen el organismo regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos (FCC), han aprobado por unanimidad la normativa impulsada por Obama para conseguir una “Internet libre, neutral y transparente”. Un trámite necesario e importante para aprobar la norma que pasa ahora a la fase de recepción de comentarios por parte de la opinión pública, e intenta poner coto a la discriminación que llevan a cabo las operadoras restringiendo, filtrando o bloqueando contenidos de terceros.

La votación unánime se produjo pese a la labor desplegada por grupos de presión contra la norma de la neutralidad de la Red, encabezada por los grandes proveedores de servicios de telecomunicaciones como AT&T o Verizon que estimaban que la normativa les retiraría la capacidad de gestionar sus redes de forma efectiva y perjudicaría la innovación y la competencia.

La realidad del asunto es que las operadoras por motivos económicos y en contra de sus clientes han bloqueado aplicaciones y filtrado contenido como en el caso de Comcast, una de las mayores cableras del país, que ya fue sancionada por bloquear el uso de redes P2P sin aprobación ni siquiera conocimiento de los usuarios que pagaban religiosamente por sus servicios.

Además, la normativa aprobada permitirá a las operadoras una “gestión razonable” de la Red en caso de congestión, virus y spam o bloqueo de contenido ilegal como pornografía infantil o la transferencia de contenido pirateado. En esos casos la norma las obligará a ser transparentes en el uso de las prácticas de gestión de la red implementadas.

Los cinco miembros del FCC votaron a favor de la normativa, incluyendo a los dos representantes del partido republicano aunque éstos cuestionaron si la FCC tiene autoridad legal para regular la red de Internet. Parece que sí, con el apoyo del gobierno federal de Obama.


El blog Lifechacker ha publicado una de la guía más completas de Windows 7 que hay en Internet, realmente una recopilación de muchos artículos relacionados con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Si estas pensando en migrar a Windows 7, este lugar te mostrará todo lo que necesitas saber.

Via: http://alt1040.com


ftactil Facebook para usuarios de teléfonos táctiles

Para todos aquellos usuarios Facebook que poseen teléfonos táctiles, la red social ha creado un portal web idóneo para esta tecnología.touch.facebook.com/.

Los usuarios de smartphones táctiles sólo tienen que teclear “Facebook.com” en la barra de direcciones de su navegador, y serán automáticamente dirigidos a la versión mejor adaptada a sus teléfonos.

Ya existía una versión de Facebook para el iPhone (iphone.facebook.com) y otra para la plataforma Android (x.facebook.com), pero los usuarios de otros tipos de smartphone debían acceder a la red social utilizando una versión antigua, diseñada para los teléfonos manejados con un teclado.

El Facebook táctil ha simplificado el diseño con iconos grandes y cuatro pestañas principales: Inicio, Perfil, Amigos y Buzón de entrada. Debajo, cada sección da paso a un submenú con tres opciones más.

Fuente: http://www.facebooknoticias.com


facebook-crisis

Diversidad de personas acuden diariamente a la red social Facebook con el único objetivo de mantenerse al día con la serie de actividades que realizan sus amigos y seres queridos.

Se dice que aquella persona que se vincula al carelibro queda tan encantada que no quisiera salir de allí nunca, y gran parte de ello se debe al excelente servicio que presta el canal de comunicación en la red.

Algunos internautas han llegado a manifestar que hoy en día es casi imposible vivir sin Facebook u otro tipo de red social debido al funcionamiento y al desarrollo de relaciones personales que se establecen allí.

Dichos portales están siendo tan aceptados en el medio que más que un canal de entretenimiento se están convirtiendo es en una adicción para la vida diaria de las personas.

Via: http://www.facebooknoticias.com


Seguramente más de una vez has utilizado el portal de vídeos en streaming de Google para ver videoclips o simplemente para escuchar tu música favorita mientras haces otras tareas. Tuberadio.fm es un programa que permite ir escuchando todas esas canciones como si se tratara de una radio a la carta como Lastfm o la versión española, Rockola, donde sólo se pueden encontrar todos tus artistas favoritos recién sacados del portal YouTube.

Escuchar música desde YouTube cada día es algo más usual. Por ello, TubeRadio.fm aprovecha la tendencia de los internautas para sacar un programa que facilite la tarea a los fanáticos del portal de vídeos en streaming de Google. TubeRadio.fm permite ir creando listas de reproducción de nuestros artistas favoritos para poder ir escuchándolas en el momento que queramos (algo parecido a Spotify).

Desde la herramienta se puede buscar vídeos, músicas, discografías, letras, biografías… todo ordenado en una aplicación. Después se puede ir eligiendo los artistas y el programa utiliza la modalidad aleatoria de otras radios semánticas como LastFm o la versión española, Rockola. A continuación os dejamos con una demo de cómo funciona el sistema para ir abriendo boca.


El ingeniero Raymond Samuel Tomlinson, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009 junto a Martin Cooper, recomendó "tomarse un tiempo" y "reflexionar" antes de responder a un email en un mundo demasiado rápido como el actual.

El premiado reconoció que el email ha acelerado la comunicación interpersonal. No obstante, rechazó que este medio limite la posibilidad de reflexión. Así, apuntó que el correo electrónico agiliza la transmisión de comunicación, pero no impide que se dedique tiempo a meditar para tomar concluiones acertadas.

"No había oido hablar antes del Premio Príncipe de Asturias"

Para Raymond Tomlinson, la improvisación y celeridad en las respuestas a los email se debe a las personas no al medio empleado, por lo que incidió en que hay que tomarse un tiempo para editarlo antes de enviarlo. "No hay por qué responder inmediatamente a un email", resaltó.

Tomlinson, que recogerá este viernes el premio en el Teatro Campoamor de Oviedo, realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa que ofreció en el Hotel de La Reconquista. El ingeniero estadounidense se mostró sorprendido por el reconocimiento y "lo mucho que implica". "No había oido hablar antes de él", reconoció para a continuación aseverar que supone un "punto álgido" en su trayectoria.

Además, aseguró que es "muy gratificante" contribuir "tanto" a la comunicación entre las personas y señaló como uno de los momentos más importantes cuando la editora de una revista que le había entrevistado le mandó un email con el mensaje: 'Gracias. Gracias. Gracias.', dado que el correo electrónico le permitía contactar con personas que padecían la misma enfermedad que varios de sus familiares.

Tomlinson comentó que lleva unos 30 o 40 años sin mandar una carta por correo ordinario. El ingeniero añadió que nunca escribió muchas, pero que se ha dado cuenta de que lo que necesitaba para comunicarse era el email. Además, se apresuró a decir que él no inventó los 'spam'.

Via: http://20minutos.es

Facebook ha revelado un dato impresionante sobre la popularidad de facebook en el mundo. Mike Schroepfer, vicepresidente de ingeniería de la red social, fue el encargado de anunciar que los más de 300 millones de usuarios de Facebook pasan más de 8.000 millones de minutos al día en ella cada día.

Schroepfer ofreció este dato como prueba de los cambios de infraestructura que se están produciendo en Internet a causa de las redes sociales frente a los sitios web convencionales. En un día con tráfico denso, añadió Schroepfer, 1,2 millones de fotos son vistas cada segundo en Facebook.

A su vez, más de 15.000 sitios web han decidido integrar Facebook, a través de API, en sus propias páginas. De hecho, Schroepfer afirma que en el día anterior a la convención, el número de accesos a la red social a través de su API ascendió a los 5.000 millones.

Para dar cabida a toda esta información sin perjudicar la velocidad de acceso a Facebook, Schroepfer aseguró, en declaraciones recogidas por GigaOm, que Facebook ha reescrito su memoria caché varias veces. De esta manera la navegación es cinco veces más rápido que antes.

La red social ha tenido que aumentar su equipo de ingeniería para mantener el sistema a pesar de su creciente audiencia, según Schroepfer, hay 1,2 millones de usuarios por cada ingeniero de Facebook.

Via: http://www.facebooknoticias.com

Ingenieros de la universidad estatal estadounidense de North Carolina han creado un chip que puede almacenar un terabyte de datos en un tamaño de una uña, cincuenta veces la capacidad de las mejores tecnologías actuales basadas en silicio. El prototipo utiliza tecnología y métodos de dopaje selectivo Ni-MqO, para romper las barreras de almacenamiento actuales según sus responsables, almacenando en un tamaño diminuto, 20 DVDs de alta definición o 250 millones de páginas de textos.

Los científicos utilizaron un método denominado proceso de dopaje selectivo por el que se añade impurezas a un material para cambiar sus propiedades. Concretamente níquel al óxido de magnesio consiguiendo grupos de átomos inferiores a los 10 nanómetros cuadrados. Un tamaño reducido en un 90 por ciento del que se consigue con las técnicas actuales y que puede representar una revolución para aumentar la capacidad de almacenamiento.

La tecnología también promete avanzar en industrias como la automoción permitiendo nuevos motores cerámicos capaces de soportar el doble de temperaturas que los actuales con un importante ahorro de consumo energético. La mejora en la conductividad térmica del material podría tener aplicaciones en el aprovechamiento de fuentes de energía alternativas como la energía solar.

Además, el avance en procesos de dopage selectivo permite impulsar campos energéticos nanotecnológicos como el de la “spintrónica” que estudia el aprovechamiento de la energía producida por la rotación de electrones para fabricar semiconductores más eficientes.

Fuente: http://muycomputer.com



El máximo responsable del desarrollo de este navegador de Mozilla ha indicado que están tratando de sacar Firefox 3.6 lo antes posible, pero se tratará de una actualización menor que servirá como pasarela para futuras versiones. La idea es la de tratar de que los usuarios se actualicen cuanto antes a esta edición y abandonen las versiones intermedias de Firefox 3.5.x. No habrá cambios externos significativos en Firefox 3.6, que se centrará en la seguridad, estabilidad y velocidad del navegador.

Mozilla está tratando de equipararse a Google en este aspecto: las actualizaciones automáticas de Chrome se suceden cada pocas semanas, mientras que la última versión importante de Firefox, la 3.5, apareció un año y medio después de su predecesora.

Los desarrolladores de Firefox, liderados por Mike Beltzner, quieren que el tiempo entre versiones sea más corto, y que el ciclo de evolución sea menos "dramático". Para ello quieren empezar con Firefox 3.6, una edición que a pesar de su numeración -que podría hacerlo parecer más relevante- no integrará cambios relevantes.

De hecho, "Firefox 3.6 será principalmente una versión con mejoras en seguridad, estabilidad, velocidad y otras capacidades, que no tendrá cambios de la interfaz de usuario relevantes con respecto a Firefox 3.5. Por lo tanto, creo que deberíamos considerarla como una candidata para una actualización menor, cambiando así nuestra definición de qué tipo de actualizaciones podemos ofrecer con este mecanismo", afirmaba Beltzner en un reciente hilo de debate en las listas de correo de Mozilla.

Ese cambio de filosofía permitiría que los usuarios se actualizasen más rápidamente a las nuevas versiones, pero también plantea problemas para todos los que programan complementos y extensiones para Firefox, algunas de las cuales pueden resultar incompatibles con Firefox 3.6.

Se espera no obstante que la versión beta de Firefox 3.6 aparezca este fin de semana o a principios de la semana siguiente, y teóricamente no habrá una segunda edición beta. La versión final, dicen, aparecerá antes de que acabe el año.

Fuente: http://www.muycomputer.com


Bing anunció acuerdo con Twitter y ya indexan todo los mensajes que se publican en la red de microblogging, algo muy similar a Twitter Search pero usando el motor de Bing para buscar tweets en los que se hable de determinado tema.

Por el momento la página-buscador de Twitter creada por Bing solamente está disponible para los EE.UU e incorporan interesantes características como ver los enlaces más compartidos en determinado grupo de tweets resultado de una búsqueda.

Al poco de que Bing publicara su anuncio Google hizo lo mismo y también anunció acuerdo con Twitter para hacer exactamente lo mismo que los primeros.

Que se produjeran estos movimientos era cuestión de tiempo, Twitter es ya también una potente herramienta de información en tiempo real, algo con mucho valor para los buscadores y por eso se producen estos acuerdos. Otra conclusión interesante la podemos sacar si nos fijamos como se produjeron los anuncios. Primero Bing movió ficha y tan solo dos horas después Google, lo que deja ver que estos últimos le tienen cada vez más respeto a Bing, se va convirtiendo poco a poco en competencia seria.

Fuente: http://bitelia.com


Ya comenzó la venta oficial de Windows 7 en el mundo, un sistema operativo que ha causado bastante expectación y en la mayoría de los casos, buenas impresiones por parte de los usuarios del software de Microsoft que dejan atrás a Vista (aquí puedes ver algunas de las novedades).

El sitio web de la empresa ya tiene disponibles las diferentes versiones: Ultimate (USD$319), Professional (USD$299) y Home Premium (USD$199).

Los precios por actualizaciones desde una versión anterior son más baratos. Igualmente, si compraste tu PC después de mediados de junio de este año, consulta el sitio web de tu fabricante porque puedes conseguir una actualización gratuita.

Junto con el lanzamiento, Microsoft abre hoy su primera tienda física en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos) y comienza a vender PC y también accesorios de otros fabricantes en su propio y remodelado sitio web, un quiebre con el modelo de ventas que había mantenido históricamente.

Como curiosidad, la gente de la tienda además tiene un blog con comentarios y la compañía creó una cuenta de Twitter de ayuda, para quienes tengan dudas con la instalación.

Fuente: http://www.fayerwayer.com

Nueva serie Routers Cisco ISR G2 Segunda Generacion

Cisco, líder en soluciones y equipos IT en el sector, ha anunciado la segunda generación de la serie ISR de sus Routers.

ISR significa, Integrated Services Routers, o lo que en español seria, Routers de Servicios Integrados; tal como su nombre describe, estos equipos están orientados a la integración efectiva de los distintos tipos de servicios que podemos tener en la red. Entre ellos mencionamos Wireless, Mobilidad, Seguridad, Voz (VoIP), Video, entre otras...

Imagen: Nuevos Routers ISR G2

Imagen: Nuevos Routers ISR G2

La primera generación de estos Routers fue sumamente influyente en el sector, por ser la primera vez que Cisco integraba sus soluciones tradicionalmente separadas, en un solo punto. Dentro de las características más interesantes estaban la integración de controladores inalámbricos, así como de firewalls y/o soluciones de seguridad; y más importante aún, destinaron gran parte de su publicidad a las “pequeñas” oficinas, que deseaban tener una solución o infraestructura completa en IT con ISR Routers.

Sin embargo, este artículo no es sobre la primera generación (G1) sino sobre la que recientemente (hace unos días) ha sido anunciada. La segunda generación (G2); esta, al igual que la primera, pretende integrar más todavía los servicios que hemos descrito; sin embargo, se presta especial atención al video. Como sabemos, Cisco viene hace ya un tiempo demostrado su tendencia hacia la videoconferencia, Teleprescencia, y VideoIp en general; igualmente, estos equipos han sido dotados para soportar aplicaciones de virtualización, otro sector en extremo crecimiento.

Según establece el CEO de Cisco, esta nueva familia de equipos logra el doble o más del rendimiento y capacidad que su antecesor; manifestando la alta necesidad de seguir incrementando la posibilidad de tener movilidad todo el tiempo, a toda hora, virtualizada o no, y con Video.

Cisco, en unión a este lanzamiento, hace énfasis en un nuevo concepto; “borderless networks”, traduciéndolo al español significa “redes sin límites”. Cisco expresa que la tendencia en todas las redes del mundo es a ser más abiertas, menos restringidas, más permisivas en materia de movilidad, tele presencia y trabajo remoto, pero manteniendo la integridad y seguridad de la información. Para este nuevo y existente concepto fueron creados los equipos de la segunda generación. Así lo estable su CEO.

Puede usted ver el anuncio, video de CEO y página de estos routers haciendo CLICK AQUI

Fuente: http://www.capacity.com.do

Share
top