Concretamente le han dado la calificación más alta para un antivirus gratuito. No se queda ahí la cosa, la solución antivírica de Microsoft también plantó cara a softwares de pago (Norton, Kaspersky, BitDefender, eScan y F-Secure) quedando al mismo nivel que ellos y superando a otros (Avira y AVG).
Via: http://bitelia.com
Hay muchos eventos históricos dignos de mencionen. Sin embargo, en este repaso que nos llega desde Online Degree sólo haremos mención a algunos de los acontecimientos que han marcado la historia mundial. Aun así son suficientes como para pasar un buen rato nutriéndonos de imágenes que han pasado a la posterioridad en el portal de streaming más famoso.
Los ciberdelincuentes envían correos con ofertas de trabajo falsas para conducir a los usuarios a páginas maliciosas.
“Se ha comprobado un aumento dramático en el número de anuncios de empleo falso desde que comenzó la recesión, particularmente este verano y otoño”, señala Susan Joyce, experta en Recursos Humanos y gestora de la página de búsqueda de empleo Job-Hunt.org.
Los amigos de lo ajeno online se están aprovechando del gran número de despidos y personas desempleadas para inventar nuevas formas de difusión de malware. A través de correos electrónicos prometen contratos y sueldos muy atractivos de forma fraudulenta, sin que las ofertas existan realmente.
Así, el gigante tecnológico ha creado una home mucho más atractiva visualmente y ordenada que la que aún aparece al entrar en MSN.com. Está previsto que la nueva imagen no se implante de inmediato, sino que vaya apareciendo de forma escalonada a lo largo de las próximas semanas.
El nuevo diseño se centra en el vídeo, la importación de flujos de medios sociales y la personalización de los usuarios. El logo del portal también ha sufrido un importante lavado de cara, con un cambio radical en la tipografía, mucho más fina, redonda, y recta, aunque se ha conservado la imagen de la mariposa, que ahora toma más espacio en la composición.
En la actualidad MSN es una de las webs con más tráfico, con entre 80 y 100 millones de visitantes en Estados Unidos solamente. Se espera que los cambios ayuden al buscador Bing a aumentar su cuota de negocio frente a Google, según recoge Mashable.
Via: http://www.siliconnews.es
Una de las novedades más interesantes es que Chrome 4 podrá sincronizar los marcadores entre múltiples ordenadores.Google ha publicado la beta de Chrome 4.0 que permitirá, entre otras cosas, mantener sus marcadores sincronizados y actualizarlos entre múltiples ordenadores. Por lo tanto esta actualización acabará con la tediosa tarea de tener que copiar manualmente los marcadores cada vez que el usuario esté en un ordenador diferente.
Desde Google afirman que una vez que se haya activado esta característica cualquier cambio que se realice en los marcadores aparecerá sincronizada en el resto de ordenadores en unos segundos.
Por otra parte la nueva beta también tiene importantes mejoras en cuanto a velocidad. Según Google se ha acelerado un 30% el rendimiento respecto del actual Chrome 3, que se lanzó el pasado 25 de septiembre con un 25% más rendimiento respecto a anteriores lanzamientos, además de capacidades HTML5.
Según los últimos datos de la empresa de investigación de mercado Net Applications, Chrome es el cuarto navegador más utilizado, con una cuota de mercado del 3,6%.
Via: http://www.itespresso.es
El tirón de Windows 7 es indudable como nos están informando estos días nuestros compañeros de MuyWindows, con analistas como Morgan Stanley o firmas de análisis web como NetApplications confirmando notables cifras de ventas e implantación del sistema, más aún si tenemos en cuenta el recorte del consumo actual.
La herramienta ya está disponible en blackra1n.com, la web desde la que el creador de este software ha puesto a disposición de los usuarios tanto esta edición como las pasadas utilidades para realizar el jailbreak y liberación del iPhone con distintas versiones del firmware interno.
Twitter ya está disponible en español para todos, ahora sí, de hecho ya puede ser seleccionado como idioma antes de hacer el registro para nuevos usuarios.
El anuncio llega por medio de la lista de traductores oficial y un post escrito en español en el blog de Twitter:
Fuente: http://alt1040.c0mA principios de mes invitamos a algunos voluntarios a traducir Twitter en más idiomas. Gracias a estos entusiastas voluntarios hispanoparlantes, Twitter está ahora oficialmente disponible en español. Puedes cambiar el idioma en la Configuración o visitar Twitter.com y cambiar la configuración del idioma en el la opción situada en la esquina inferior derecha.
Buenas noticias en el frente de los smartphones producidos por Sony Ericsson deja de una vez por todas Windows Mobile y se pasa a Android como sistema operativo para el nuevo XPERIA X10 que fue anunciado hoy.
En cuanto a características técnicas llama bastante la atención por usar un procesador Qualcomm Snapdragon QSD8250 de 1GHz que seguramente lo hará una de las terminales más veloces del mercado, 256MB de RAM, tendrá pantalla táctil AMOLED de 4 pulgadas, con resolución de 480 x 854 píxeles, cámara de 8 megapixeles, A-GPS, Bluetooth, HSDPA/HSPA, Wi-Fi y demás características estándares en smartphones.
En cuanto a la interfaz gráfica, Sony Ericsson ha decidido seguir el mismo camino que HTC y Motorola haciendo una versión personalizada de la interfaz gráfica para adaptarala a sus equipos. Personalmente no termina de gustarme, me parece que está más enfocada en verse bien que en funcionar bien, pero esas serán conclusiones a las que lleguemos cuando tengamos un equipo en mano y podamos reseñarlo para ustedes.
Sony Ericsson ha publicado un video donde muestra cómo funciona:
El teléfono estará disponible a finales de este año o principios de 2010. Precios no son claros, lugares donde se va a vender tampoco.
Via: http://alt1040.com

Si bien Windows 7 lleva menos de un mes oficialmente en el mercado Microsoft ya se encontraría trabajando en el primer service pack (SP).
Según información filtrada desde un sitio ruso, la compañía lanzaría el primer beta de este SP en Diciembre de este año (sería un beta cerrado), para posteriormente ofrecerlo de manera pública en Enero de 2010. Una segunda beta sería lanzada posteriormente seguida de dos Release Candidate (RC), teniendo programada la publicación de la versión final (RTM) en Junio o, a más tardar, en Agosto de 2010.
Detalles de lo que Microsoft incluiría en este primer SP aún son un misterio, pero se especula que podría incluir nuevas características para el Sistema Operativo, en vez corregir errores (gracias a que Windows 7 parece presentar una menor cantidad de problemas de compatibilidad).
Si este rumor se concreta sería la primera vez que Microsoft lanza un SP en un plazo tan corto desde el lanzamiento de una nueva versión de su Sistema Operativo Windows, y sería obra del excelente trabajo que se está realizando en el área a cargo del desarrollo de Windows 7.

Si cada día te sientes en el pasado a la hora de fichar, piensa que siempre se puede empeorar: ya se encuentra en el mercado el FaceID (CVJB-G107), un producto que será responsable de más de una mala cara en el trabajo.
Este sistema de reconocimiento facial mantiene un registro de las entradas y salidas de los empleados, pero también permite restringir el acceso a determinadas zonas. Almacena datos de asistencia, horas extras, retrasos (cómo no) y días libres de hasta 500 empleados diferentes, información que puede ser descargada a un pendrive o a través de TCP/IP si está conectada la red.
Hace uso de varias cámaras digitales para tomar instantáneas hasta en la oscuridad y tarda apenas unas fracciones de segundo en hallar correspondencias; además la imagen captada es tridimensional, así que desgraciadamente no podrás escaquearte mostrando una foto a la lente. No te sorprendas si pillas a tu jefe adquiriendo uno en Chinavasion por 480 dólares/325 euros, advertido quedas.
Via: http://es.engadget.com
Las tres empresas podrían crear una sociedad conjunta encargada de vender la virtualización de VMware, equipamiento de Cisco y almacenamiento de EMC bajo el paraguas V-Bloq.
Se espera que las tres compañías anuncien esta misma semana una 'joint venture' para vender productos y servicios de centros de datos utilizando la virtualización. Al menos esto es lo que afirman en Wall Street Journal. Los nuevos productos, llamados V-Block, combinan equipamiento de almacenamiento de EMC con los nuevos servicios virtualizados y equipamiento de redes de Cisco y la tecnología de virtualización de VMware.El pasado mes de septiembre Wall Street Journal informó que Cisco y EMC estaban manteniendo conversaciones para crear un nueva sociedad centrada en servicios llamada Alpine. El nuevo V-Block podría ser este mismo servicio. Los productos se venderán como una solución que las empresas pueden instalar en sus propios centros de datos, aunque parece ser que los clientes tendrán la opción de suscribirse a un servicio virtualizado.
El hecho de que Cisco haya estado revendiendo equipamiento de almacenamiento de EMC durante años y que posea una participación en la compañía de software de virtualización VMware, que se ha convertido en una unidad de EMC, da sentido a la unión que han planteado estas tres compañías.
Por otra parte, destacar que a principios de este año Cisco anunció una nueva arquitectura de centro de datos a la que bautizó como Unified Computing, que incluye nuevos servidores virtualizados además de soporte y software de integración coordinado de compañías como Intel, Microsoft, EMC y VMware.
Según Wall Street Journal la nueva sociedad conjunta tendrá su propio CEO y se anunciará mañana miércoles, después de que Cisco presente los resultados de su primer trimestre.
cisco, virtualizacion, vmware,DriveSafely: gran software, con una versión gratuita y otra de pago (con más opciones y posibilidades), y cuyo objetivo es no distraer nuestra atención, ni mirada ante nuevos emails o SMS recibidos mientras conducimos.
DriveSafely nos lee los emails y SMS recibidos una vez lo activamos y es capaz de responder al remitente con un mensaje que los hemos escuchado.
Lo he instalado y probado, y aunque tenemos el inconveniente de que la voz tiene una pronunciación en un perfecto inglés, no nos deja de ser útil y a su vez divertido el escuchar los emails.
El link para su descarga vía la App World: http://appworld.blackberry.com/webstore/content/3381
Más información en su página web: http://www.drivesafe.ly/
Via: http://www.miblackberry.com
blackberry, e mail, internet,

El año pasado Microsoft quería incluir, en lo que sería Windows 7, la capacidad para que las notebooks con placa Wi-Fi que estén conectadas a un cable Ethernet, puedan convertirse en puntos de acceso inalámbrico a Internet para otras computadoras. Finalmente esta opción no llegó a la versión final de Windows 7, pero con una simple aplicación, podemos tenerla de todas formas.
La aplicación en cuestión es Connectify, y lo que hace es justamente habilitar la capacidad de que Windows 7 pueda compartir la señal de Internet que recibe vía cable, en forma inalámbrica. Esto se ve especialmente útil para aquellos que reciban solo una conexión por cable, y quieran que otros portátiles puedan conectarse a través de la misma.
La opción también sirve en los casos en que la computadora que va a compartir esté conectada a una red Wi-Fi, pero por la que haya que pagar, por ejemplo. De esta forma, se puede pagar solo por la conexión de ese equipo, y tener otros (el de un amigo, o quizás el móvil) compartiéndola sin necesidad de pagar por ella.
Connectify aún está en beta, y es una aplicación gratuita para Windows 7.
Via: http://bitelia.com
internet, wi fi, windows

Y aquellos que hayamos usado Windows alguna vez (la mayoría) sabemos perfectamente que Firefox le gana en todo al Internet Explorer y justamente por ese motivo el navegador no para de sumar adeptos. De hecho hace pocos días les comentaba que ganó nada menos que 30 millones de nuevos usuarios en solamente dos meses.
A través de Menéame llegué a un post donde se listan 10 razones por las que Firefox es mejor que el Internet Explorer: