La aplicación de mensajería instantánea MSN Messenger es una de las más usadas por los usuarios de internet para comunicarse. Permite además especificar un estado de conexión para que tus contactos sepan que estás haciendo e incluso se puede bloquear a ciertos contactos para que no sepan nada de ti, y poderlos borrar del MSN. Es lo que se llama no admitir a un contacto.
Hay varias webs en internet que te ofrecen un servicio, que por cierto es falso, donde te dicen que personas no te admiten en el MSN. Para ello te piden que les facilites tu dirección de correo electrónico, la contraseña de tu cuenta de correo y en ocasiones, hasta la pregunta y respuesta secreta.
Realmente estas webs lo que hacen es apropiarse de tu cuenta de correo y acceder a todas las cuentas para hacer spam a tus contactos, cuentas de correo confirmadas. No solo eso, sino que además intentan distribuir virus desde tu cuenta de correo de tal forma que eres una fuente “fiable” y por lo tanto más fácil de distribuir. Sin más, pueden usar esa información para posteriormente acceder a otros lugares que ellos estimen de su interés. Concluyendo, es lo que se denomina phishing, otra estafa online.
Aunque este sistema, conocido como ingeniería social, también se usa para otros medios, en el MSN es en el que más pican.
Si algún contacto te invita a usar alguna de estas webs, recomiéndale que cambie la contraseña y la pregunta secreta. Es muy posible que haya “picado” el también y puede perder la cuenta de correo.
0 comentarios:
Publicar un comentario